Tiburones y cocaína

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 28/07/2024

Los océanos del mundo han sido contaminados por la cocaína, a tal punto que en Río de Janeiro se ha encontrado, en los hígados de trece tiburones asesinos, restos de la droga proveniente de la “hoja sagrada”.

Tan importante es el hallazgo que ha sido publicado por el The New York Times en un artículo que alude a exámenes hechos en otros mares, con el resultado de que la cocaína ha invadido a todos ellos.

Y, a propósito de las elecciones venezolanas, se ha conocido informes sobre las reexportaciones que hace el Cártel de los Soles, manejado por los chavistas, de cocaína procedente de países productores, y que hablan de 300 toneladas en diez años.

La casa que tiene Nicolás Maduro en Qatar, adonde piensa emigrar después de su derrota, fue comprada con los narcodólares de la actividad industrial más dinámica de Sudamérica.

Dice el diario neoyorquino que los científicos que conocieron los resultados de las autopsias de los tiburones quedaron con la boca abierta y se pusieron a especular sobre el origen de la cocaína detectada en los hígados y músculos de los temibles depredadores marinos.

Se preguntaron, para comenzar, si esos residuos proviniesen de humanos, muy drogadictos, que los tiburones pudieron haber devorado, lo que los habría convertido en locos asesinos.

El año pasado, otros científicos publicaron un informe titulado “Cocaine sharks”, a propósito de los tiburones del Golfo de México que presentaban en sus cuerpos altas concentraciones de residuos de cocaína.

Allí presumieron que quizá se tratase de la contaminación de las aguas del Caribe con cargas de la droga que iban de Venezuela o Colombia, o Cuba, hacia las costas de Estados Unidos, y que hubieran sido arrojadas al agua por los traficantes antes de ser capturados por la policía.

En efecto, según el libro “Hugo Chávez, o espectro”, escrito por el periodista brasileño Leonardo Coutinho, la cocaína del Chapare boliviano era enviada, en aviones militares, a Venezuela, de donde partía hacia Cuba, isla convertida en puente de la droga hacia Estados Unidos.

Hay una fuerte relación del “socialismo del siglo XXI” con la droga. Al fin y al cabo, el 31 de diciembre de 1959, cuando Fidel Castro entró triunfante en La Habana, iba acompañado por narcotraficantes de marihuana que operaban en la Sierra Maestra, sus vecinos.

Los científicos que analizaron los restos de los tiburones de Río de Janeiro sospechan también que los ríos del Amazonas, todos ellos, desde las nacientes en los Andes, están contaminados con residuos de cocaína, como nos consta a los bolivianos.

Siglo21bolivia.com

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...
08/06/2025
Grupos irregulares armados tratan de paralizar el país con tácticas guerrilleras, mientras los narco-milicos incrustados en el Ejército anuncian que las FFAA...
01/06/2025
Sí, la república cumplirá 200 años en agosto, pero no se sabe en qué estado estará, si ya en mayo no mostraba signos vitales. Tres o cuatro masistas se...
25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...
12/05/2025
El muy imaginativo Gobierno de Luis Arce ha prohibido algunas exportaciones porque, por supuesto, no le gustan los dólares del despreciable imperio, y ahora...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2025
En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...