El pernicioso legado de la izquierda latinoamericana

Columna
Publicado el 09/08/2024

En las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado, la generación que hoy bordea los 70 u 80 años de edad se identificaba casi en su totalidad con las ideas de la izquierda marxista. El marxismo, en aquel entonces, era lo que el ambientalismo es hoy: parte del espíritu de la época. Ser de izquierda era sinónimo de inteligencia, honestidad, principios rígidos y una vocación incuestionable en defensa de la vida humana en un escenario de igualdad en todos los ámbitos de la existencia.

El aparato propagandístico e ideológico de la izquierda internacional nos proclamaba como una generación transparente, esperándose de un izquierdista un comportamiento intachable y un compromiso irrenunciable con la sociedad. Estos mandatos no sólo eran de cumplimiento obligatorio, sino que además eran aceptados voluntariamente. Nadie nos exigía ser lo que éramos; lo hacíamos por principios y un verdadero anhelo de cambiar y mejorar nuestros países. Ex post, parece una ingenuidad adolescente.

En ese contexto, de pronto tuvimos que observar con más calma lo que sucedía en Cuba y finalmente parecía cierto (y no mera propaganda norteamericana) la realidad de la Unión Soviética, China y los países socialistas de entonces, todos transformados en terribles dictaduras, iguales o peores que las que habíamos combatido con toda el alma.

Hugo Chávez (luego de la caída de Salvador Allende en Chile) tomó el poder y pensamos que nuestros más anhelos se cumplirían. Sin embargo, rápidamente notamos que todos nuestros valores hacían crisis: la izquierda encarnada en Hugo Chávez era todo menos el prototipo del respeto y superación humana que habíamos soñado.

No solo nos invadieron las dudas, sino que teníamos ante nosotros la evidencia dramática del fracaso del ideario socialista y el colapso de una izquierda generacional que terminó sumida en la más profunda decepción.

El socialismo de Chávez era peor a cualquier forma de explotación capitalista y se parecía demasiado al fascismo. Lo llamaron populismo, pero según un experto en el tema, no es más que “fascismo en clave democrática”.

Resultó que nacimos en la izquierda, y la izquierda que nos dio la vida intelectualmente terminó peor que el fascismo. Luchamos por la libertad y los gobiernos de izquierda lo primero que hicieron fue suprimirla; luchamos por los derechos humanos y la izquierda en el poder se especializó en violarlos; luchamos por una sociedad más honesta y la izquierda terminó como un tropel de mafiosos, narcovinculados y carroñeros.

Nuestro objetivo final era crear una sociedad en la que, fieles a Marx, los ciudadanos encontraran un escenario de realización humana en todas sus dimensiones. Pero lo que dejó el socialismo fueron sociedades en que ni siquiera pensar era posible.

Criticábamos radicalmente el carácter represor del Estado capitalista, pero el Estado socialista resultó ser la encarnación de las formas más brutales de represión. Luchamos por eliminar la corrupción, y los gobiernos de izquierda resultaron ser los más corruptos de toda la historia del capitalismo occidental. Nuestra mayor aspiración era construir sociedades de paz, y la izquierda hizo de la violencia estatal y la confrontación social la clave de su estadía en el poder.

La idea del hombre nuevo que encarnaba el Che Guevara quedó resumida, en los hechos, a la imagen de un tirano que en nombre de un ideal no dudaba en disparar a quien se interpusiera en su camino. Su ensalzado valor se derrumbó cuando el famoso slogan “Patria o muerte” fue sustituido por el dramático “no disparen, soy el Che”. Así quedó claro que aquello de morir con gloria no pasó de ser un buen discurso. La inmaculada imagen de valientes revolucionarios desapareció en un abrir y cerrar de ojos. Ahí comprendimos que nos habían vendido humo por mucho tiempo.

Toda una generación, la mía, vivió un espejismo que el socialismo del siglo XXI puso en evidencia. Las pocas certezas en las que podíamos creer se las devoró la corrupción. Ahora tiene sentido la pregunta de la camarada Claudia Hilp, valiente guerrillera tupamara que se sometió a las más brutales torturas y represión, con toda su honestidad intelectual y revolucionaria planteó una interrogante que nos lacera el alma: “¿Qué hubiera pasado en nuestras sociedades si hubiéramos tomado el poder?” Lamentablemente, a la luz de las últimas décadas de socialismo del Siglo XXI, ya tenemos la dolorosa respuesta.

 

Columnas de RENZO ABRUZZESE

09/08/2024
En las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado, la generación que hoy bordea los 70 u 80 años de edad se identificaba casi en su totalidad con las ideas de...
01/08/2024
Es cierto que la victoria de la oposición bajo la inteligente égida de María Corina Machado en Venezuela es inevitable. La salida de la narcodictadura puede...
10/07/2024
Una enorme cantidad de reflexiones en torno a la situación que ha generado la pugna entre evistas y arcistas, agravada por un autogolpe que roza los hechos...
24/06/2024
Durante todo el siglo XX, la izquierda nacional consideraba que todos los males que experimentaba la nación se asociaban a los intereses de clase. Dado que...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...