La importancia de la terminal de Kanarrancho para el futuro de Cochabamba

Columna
Publicado el 22/08/2024

Una y otra vez, la falta de visión a largo plazo ha impactado negativamente el desarrollo de nuestras ciudades. En Cochabamba, un ejemplo claro de esta miopía urbanística es la ubicación del aeropuerto internacional, situado en el centro de la ciudad, lo que complica el tránsito y el desarrollo urbano, o la falta de vías rápidas para la circulación de mercancías, donde el transporte pesado irrumpe toda la zona norte, afectando tanto la movilidad como la integración económica de los vecinos, ya que es casi imposible cruzar la circunvalación.

Esta problemática refleja un pensamiento cortoplacista que caracteriza a muchos de nuestros planificadores urbanos, un patrón recurrente en Bolivia y gran parte de Latinoamérica. A lo largo de la historia, hemos priorizado soluciones inmediatas sobre las proyecciones a futuro, olvidando que las ciudades más exitosas son aquellas que han invertido en infraestructuras y proyectos con una visión a largo plazo. Un ejemplo claro son los casos de Medellín en Colombia, y Curitiba en Brasil, ciudades que apostaron por estrategias sostenibles y de largo plazo, convirtiéndose en modelos de desarrollo urbano.

En este contexto, la nueva terminal de Kanarrancho se erige como un proyecto clave para Cochabamba, no sólo por su funcionalidad inmediata, sino por su potencial para transformar la región en un nodo logístico de alcance nacional e internacional. Este proyecto permitirá consolidar a Cochabamba como el corazón geográfico de Bolivia, facilitando la conexión entre los departamentos y fomentando el intercambio comercial en toda la región. Si bien es común escuchar críticas acerca de su distancia del centro urbano o su costo, estas observaciones reflejan una falta de comprensión sobre la importancia de pensar más allá del presente.

La nueva terminal es una necesidad urgente. La terminal actual, ubicada en pleno corazón de la ciudad, ha generado caos, congestión, y deterioro del entorno urbano. Ciudades con visión moderna entienden que las terminales deben estar fuera del núcleo urbano para permitir una mejor movilidad, orden y limpieza, lo que redunda en un beneficio económico directo. La terminal de Kanarrancho aliviará la presión sobre la ciudad, propiciará un desarrollo equilibrado hacia el sur de Cochabamba y fomentará el crecimiento en áreas menos desarrolladas.

Además, esta terminal no debe ser vista únicamente como un punto de partida o llegada, sino como un espacio estratégico para la articulación del transporte nacional y, en el futuro, internacional. Las grandes ciudades que han sabido aprovechar sus terminales como centros de desarrollo y conectividad son aquellas que lograron planificar no sólo para el presente, sino para las próximas décadas. Este tipo de proyectos puede convertir a Cochabamba en un referente de eficiencia y organización en el transporte, contribuyendo al crecimiento económico y social de la región. No podemos seguir repitiendo los errores del pasado. La terminal de Kanarrancho es una inversión en el futuro de Cochabamba.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ

29/02/2024
Eso de que Bolivia es un país mendigo sentado en un trono de oro hace referencia a la paradoja de la abundancia: los países ricos en recursos naturales, que...
28/10/2023
Hace poco, se hizo viral un video del diputado Héctor Arce tratando de ingresar a las oficinas de Entel, en La Paz, a la fuerza con la finalidad de seguir...
17/07/2023
Los monumentos tienen un papel fundamental en la vida de las personas. Imponen presencia física que trasciende los cortos tiempos de vida. Están ahí como...
10/06/2023
A medida que se fortalece la presencia del Estado en la sociedad, aumentan los procedimientos administrativos. En otras palabras: más Estado, más...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...