Planificación flexible y políticas públicas

Columna
Publicado el 10/06/2023

A medida que se fortalece la presencia del Estado en la sociedad, aumentan los procedimientos administrativos. En otras palabras: más Estado, más funcionarios públicos y procedimientos. El problema a esto, fuera del gasto económico que representa mantener tantos funcionarios, afecta también en los procesos de implementación de políticas públicas para el desarrollo.

Eso, en razón de que la sobreabundancia de funcionarios va a incidir, en la multiplicación de las etapas o procedimientos que se deben cumplir entre el diseño de una política pública y su implementación. En otras palabras, para cumplir una obra o proyecto desde el Estado, el trámite va pasar por más manos antes de poder ser ejecutada, eso va a sobrecargar e incrementar el tiempo de realización de un trámite administrativo y en términos reales hacer del país un infierno burocrático.

Donde se observa esto con mayor énfasis, es en la planificación: mientras más funcionarios públicos haya, va a ser más difícil coordinar, es decir, tener la capacidad de que los funcionarios puedan interactuar entre ellos y resolver problemas en una acción colectiva. Mientras más grande es el Estado, más caótica será la relación entre sus instancias. Esto se evidencia, por ejemplo, en los trámites: ¿por cuántas manos pasan antes de concluirse? O una demanda social, ¿qué tanto tiene que hacer la ciudadanía para satisfacer una necesidad?, ¿cuántos filtros y procedimientos técnicos tienen que superarse antes de resolver una situación problemática en el país?

Todas esas dificultades y falencias se producen porque, al haber tantos funcionarios públicos y existir problemas de coordinación entre instancias, los gobiernos van a realizar procesos de planificación estáticos y rigurosos pues lo que va a importar no es tanto analizar la situación que los ocupa, como cumplir y ejecutar órdenes. El gran problema de esto, es que al estar cerrada esta planificación no va a existir la forma en la que se incluya a la ciudadanía en los proyectos, ya sea para realizar control social o ser escuchados en sus demandas.

Esta situación afecta cualquier iniciativa de políticas públicas y también los resultados que se podrían conseguir, ya que no permite abordar de manera flexible las problemáticas. Al contrario, la sociedad es dinámica, los problemas cambian rápidamente y a veces las respuestas preparadas ya no son suficientes para solucionarlos. En una planificación flexible, se pueden realizar ajustes necesarios para que el resultado sea óptimo, cosa que no pasa en una planificación rígida, porque los ajustes van a estar cerrados y muy sobrecargados por distintas unidades y funcionarios.

Entonces, mientras más funcionarios públicos haya, más rígida va a ser la planificación. Es decir que será más importante cumplir los procedimientos que obtener resultados satisfactorios para los problemas.

En contrapartida, si se tienen sólo los funcionarios públicos necesarios para ejecutar los procedimientos, será más posible y fácil dar espacio a la flexibilidad del diseño y, por tanto, centrarse más en el resultado que en el procedimiento.

Por todo ello, una planificación flexible y controlada es un buen recurso para la correcta implementación de políticas públicas.

 

El autor es analista de políticas públicas

Columnas de CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ

26/05/2025
El poder y la caída es una obra fundamental de la literatura boliviana, en este libro, Sergio Almaraz Paz analiza cómo ciertos actores sociales que se...
30/04/2025
En Bolivia, la basura no es solo un problema de gestión ambiental, sino un campo de batalla político. En el epicentro de esta disputa se encuentra K’ara K’...
15/11/2024
Estamos a pocos meses de conmemorar nuestro bicentenario, una fecha que debería representar la fortaleza y unidad de Bolivia. Sin embargo, el listado de...
22/08/2024
Una y otra vez, la falta de visión a largo plazo ha impactado negativamente el desarrollo de nuestras ciudades. En Cochabamba, un ejemplo claro de esta...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...