Lo que el Mas no cuidó

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 13/10/2024

Según el presidente Luis Arce el desastre de la política energética del MAS se debe a “que no se cuidó la nacionalización”. De hecho, el presidente criticó los gobiernos que lo precedieron (omitiendo que él fue el “super ministro” del área económica), los cuales se dedicaron a monetizar las reservas de gas que heredaron de los gobiernos liberales, descuidando la exploración y la transición energética. 

Lamentablemente la energía no fue la única área que los gobiernos del MAS no cuidaron. ¿Qué más “no se cuidó”?

No se cuidó las reservas monetarias que superaron los 15 mil M$ y que ahora se han esfumado provocando la falta crónica actual de divisas.

Ni siquiera se cuidaron las criaturas mimadas del régimen, las empresas públicas, fundadas sin son ni ton, administradas sin competencia, condicionadas por la intromisión política y dejadas en estado comatoso desde que nacieron. Hoy son un sumidero de divisas que nadie quiere o puede tapar.

Tampoco se cuidó la política exterior, volviendo a Bolivia en un vasallo de “otros” imperialismos, sin mencionar la sumisión al inefable Grupo de Puebla. El diletantismo, los papelones y la improvisación siguen siendo la marca de nuestra diplomacia.

Y ¿qué decir de cómo se descuidó la vigencia de los valores democráticos, prefiriendo la violencia, la extorsión, la imposición, la violación de la ley (“los abogados luego lo arreglan” y de paso cobran) y los interinatos fusibles. 

Indudablemente, el “descuido” más visible y doloroso es la justicia, que nunca estuvo bien, pero que gracias al MAS tocó fondo con parafiscales y para jueces al servicio descarado del poder. Esa justicia, que torturó y ajustició a personas decentes como José Bakovic y Marco Antonio Aramayo, sigue encarcelando a presos políticos sin más responsabilidad que los acólitos del régimen que siguen libres e impunes.

Asimismo, el MAS descuidó la educación, el arma más poderosa para el cambio, reduciéndola a mejoras de infraestructura e incentivos monetarios para asistir a clases. Desgraciadamente el rezago educativo pasará factura para la reconstrucción de Bolivia, después que pase el huracán populista. Si se descuida la educación —la educación a los valores universales, no a los abusados “ancestrales”— se descuida el combate al cáncer de la corrupción y de las actividades vinculadas al crimen internacional. Tampoco se respetó la dignidad de los indígenas, a quienes se quiso incluir en la vida política y social, pero que terminaron extorsionados por un puñado de dirigentes venales y sin principios. 

Se descuidó la verdad, en favor de la propaganda, y la libertad plena de expresión, reemplazándola por un pelotón mercenario de pseudoperiodistas, carentes de todo pudor. Tampoco se descuidó el acoso a periódicos independientes hasta su desaparición. El escamoteo de la verdad, como en el caso de El Porvenir o del Hotel de las Américas, ha dejado heridas abiertas en la memoria nacional y en los tribunales internacionales.

Dolorosamente se descuidó la preservación de los bosques fomentando quemas incontroladas para saciar la codicia de los traficantes de tierras amigas. 

Fundamentalmente, “se descuidó” la ética: se llegó a llamar mal al bien y bien al mal y a defender a rajatabla los vicios más abyectos. Se tocó fondo éticamente cuando no se cuidó a niñas y adolescentes del trópico estupradas en la “Fiesta del Sátiro”.

En su “Obras Morales”, Plutarco narra que Biante de Priene, uno de los siete sabios de Grecia, interrogado acerca del animal más dañino, respondió: “Si te refieres a las fieras del campo, el tirano; si hablas de animales domésticos, el adulador”. El descuido mayor, señor presidente, fue llenar Bolivia de vulgares tiranos y aduladores.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

25/05/2025
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), acaba de organizar una “cumbre energética” de tres días en Santa Cruz con tres ejes: hidrocarburos, generación...
11/05/2025
El pasado 28 de abril, desde las 12:30 hasta pasada la medianoche, gran parte de la península ibérica sufrió un Apagón (con A) de la red eléctrica que tuvo...
13/04/2025
La errática guerra arancelaria desatada por Donald Trump se asemeja cada vez más a una medida extorsiva para obligar a todo el mundo a aceptar un nuevo orden...
30/03/2025
Es mi intención rebatir algunas afirmaciones que YLB no se atreve a defender públicamente. 1.Precio de venta. YLB afirma que el carbonato de litio...
02/03/2025
Decían los antiguos romanos Semel in anno licet insanire  que, traducido libremente, significa: “A todos está permitido hacer locuras una vez al año”. Esa (...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.