Un partido en busca de guion

Columna
Publicado el 19/11/2024

En la novela por entregas del MAS, el capítulo del fin de semana sumó a dos personajes: un presidente con aires de triunfador compartiendo anuncios alentadores con los empresarios del sector productivo cruceño y un Evo Morales en repliegue, pero con la intención de mostrarse, a pesar de los fallos constitucionales y de los “antecedentes” personales, como el líder de un bloque popular que parece haber perdido el libreto.

Morales sabe que Luis Arce no ha conseguido o sabido convertirse en la cabeza del proyecto político. Lo intentó y lo intenta, sin duda, tal vez ahora moviendo con más habilidad las piezas del ajedrez del poder para construir el jaque a su adversario, pero en un momento económico que no da para ser el gestor de una suerte de “renacimiento” del masismo.

En los últimos quince días los operadores políticos del presidente han trabajado mucho mejor que los de Evo Morales, al extremo que la mayoría de los leales al exmandatario están presos o clandestinos, sin que nadie se haya realmente tomado la molestia de reclamar por ellos.

Acaso el símbolo más acabado de todo esto sea el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, quien “desde algún lugar del país”, difunde videos lastimeros e inefectivos. El mismo que deseaba la muerte de los opositores y que esperaba verlos “comidos por los gusanos”, ahora se dice víctima de los abusos del arcismo.

A Morales solo le queda, aunque por muy poco tiempo, la Asamblea como el espacio para practicar la política extorsiva. Y tal vez por eso se haya reunido el fin de semana con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, el último aliado de importancia que le queda.

Rodríguez es todavía el operador principal del expresidente en la Asamblea Legislativa Plurinacional, el perfil que reúne los mejores atributos para lograr la unidad del partido hacia las elecciones de 2025, el sucesor natural en el liderazgo social/cocalero y, por tanto, la ficha definitiva que, si bien no asegura la victoria de Morales, al menos confirma la futura derrota de Arce.

Lo más probable es que Morales desista de su idea de ser el candidato. El fallo constitucional que le cierra todos los caminos es la justificación legal, pero hay un argumento ético y moral contra el que el exmandatario no puede hacer absolutamente nada: las denuncias de estupro y trata de personas que penden, como una espada de Damocles, no solo sobre su presente, sino sobre su historia.

De hecho, esas denuncias y el proceso al que dieron lugar en la Fiscalía de Tarija son los elementos que limitaron cualquier posibilidad de fortalecimiento del evismo, y los bloqueos de 24 días quedarán seguramente como una de las movilizaciones más costosas de las últimas décadas y, al mismo tiempo, como la única sin una verdadera causa “social o política”, precisamente porque fue concebida exclusivamente para distraer la atención de los delitos.

La disputa interna dejó al MAS sin líder y, por lo pronto, sin candidato, aunque formalmente la jefatura le corresponda legalmente a un dirigente casi anónimo. Morales ya es parte del pasado, cada vez menos heroico, por las razones que se conocen y Arce consiguió una victoria pírrica, algo de oxígeno para tomar decisiones de gobierno, pero difícilmente para reanimar una candidatura fatalmente agobiada por el peso de la crisis económica.

Lo que dejan estos tiempos de pelea es a dos personajes que se tambalean patéticamente sobre el ring, y una tribuna partidaria desalentada que todavía no encuentra al nuevo ídolo que le devolverá la euforia. Ni jaque, ni mate, solo un tablero de fichas desordenadas en el que, por ahora, no se sabe cuál será la próxima jugada. Un partido en busca de guion.

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

15/01/2025
Lo primero que tendrán que hacer los candidatos a la presidencia en las elecciones de agosto es descifrar las expectativas de varios electorados. El problema...
07/01/2025
Los meses finales de 2024 estuvieron marcados por al menos tres tendencias que seguramente influirán sobre el desenlace electoral de agosto de 2025. Por un...
31/12/2024
Antes de concluir el año, el Gobierno hizo una proyección bastante optimista sobre el futuro del país que contrasta con la de todos los sectores. El...
24/12/2024
México era tal vez uno de los últimos lugares en los que Evo Morales gozaba de alguna credibilidad entre los simpatizantes de la izquierda y la dirigencia de...
18/12/2024
El proceso electoral que lleva hacia los comicios generales de agosto de 2025 cobró mayor fuerza y aceleración en las últimas horas, luego que dos de los...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...

El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024...
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con...
El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...