Una vida dibujando

Columna
Publicado el 27/11/2024

Si usted está deprimido o indignado con la situación en la que nos han puesto nuestros gobernantes, si se ha cansado de hacer colas para cargar gasolina. Si usted está entre molesto y preocupado porque sabe que es hoy más pobre que hace un año porque el dinero que recibe como sueldo o el que tiene en el banco vale menos que lo que valía en 2023, si está preocupado por el futuro y disgustado con las piñas ordinarias entre masistas, y también entre algunos de la oposición, déjeme decirle que existe una posibilidad al alcance de la mano para siquiera hacer un pequeño paréntesis. Un paréntesis que puede llegar hasta a sanar el alma o distraerla.

Me refiero a la exposición de dibujos de Graciela Rodo Boulanger, posiblemente la pintora boliviana más conocida fuera de nuestras fronteras y, aclaremos, en estos tiempos de marcada importancia sobre el género, es también más conocida y reconocida que cualquier pintor boliviano.

Graciela Rodo Aparicio, que estaba en el vientre de su madre hace 90 años, tiene un periplo fantástico de creatividad, talento, disciplina y determinación. De muy niña sus padres seguramente pudieron percibir su talento, tanto para la música como para el dibujo, las artes que la han acompañado durante toda su vida. Pero de seguro que fue también muy temprano cuando ella desarrolló la disciplina con la que se maneja hasta hoy. La determinación se le manifestó también muy temprano, partiendo muy joven de la aletargada La Paz a Buenos Aires primero y a Europa, después, todo para hacer realidad sus sueños, o mejor dicho para cumplir con su destino.

La exposición que tiene lugar en el magnífico espacio cultural del Banco Nacional de Bolivia en la zona sur de La Paz no es una retrospectiva de la obra de Graciela sino una visión nueva de una faceta de su creatividad: el dibujo. Nunca antes había expuesto ella en esa técnica y el resultado, como todo lo que ella produce, es magnífico.

A mí me encanta el arte de Graciela, esa combinación entre el naif de la vida de los niños y el extremo detalle, la perfección de los trazos y la exactitud y depuración técnica, sobre todo en sus grabados, todo eso me sobrecoge.

Es obvio que como todo arte, y más aún en nuestros días, no necesita gustar a todos, pero amigo lector, si usted va a esa exposición, repasa con atención la línea de vida de la artista y luego se sumerge en los detalles de todos esos dibujos. Si combina su visita con acercamientos casi impúdicos a cada uno de los cuadros con miradas panorámicas de ese generoso espacio, no solo se deleitará sino que encontrará mucho. Se topará con la inagotable creatividad de una artista que ha sido fiel a su estilo durante toda su larga vida.

Vez que voy a Tiwanaku me maravillo ante la perfección de la hechura de la Puerta del Sol y pienso que esa pieza debería ser inspiración para amar el trabajo bien hecho, algo que no se ve a menudo en la patria; similar sentimiento inspira la obra de Graciela. Si usted tiene hijos, amigo lector, le aconsejo llevarlos a la exposición, aprenderán no solo de arte, sino de otros valores.

Estamos viviendo tiempos muy desagradables en Bolivia, pero lo malo dura menos que lo bueno, el arte tiene ese halo de eternidad que puede hacernos enfrentar la vida de una manera diferente. Graciela empezó su periplo antes de los grandes cambios del 52 y esta su aventura artística abarca hasta el final de la era de Evo y del MAS.

Es un privilegio para La Paz contar con una exposición como la de Graciela Rodo Boulanger, un aplauso también para la galería que la acoge.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

02/11/2025
Me he enterado que la justicia ha fallado en favor de la demolición de la casa que albergó a la residencia de la embajada de Francia durante varias décadas....
19/10/2025
Mañana se celebra la fundación de la ciudad de Nuestra Señora de La Paz, siempre he sentido más simpatía por esa fecha, el 20 de octubre, que por el 16 de...
29/09/2025
Existieron sociedades extremadamente discriminadoras. El racismo institucionalizado estadounidense, que fue recién desmontado en los años 70 del siglo pasado...
21/09/2025
He estado el pasado fin de semana en la bella Machu Picchu, y me han tocado barullos, bloqueos tanto en la línea férrea, como en el puente que cruza el río...
08/09/2025
La jerga local llama autos chutos, a los coches que no tienen papeles de importación y por lo tanto tampoco tienen papeles de propiedad, Rodrigo Paz ha...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
06/11/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/11/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/11/2025
WALDO RONALD TORRES ARMAS
05/11/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/11/2025
En Portada
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado, ahora es reinterpretada por la Justicia...
Tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular la sentencia de 10 años de cárcel contra la expresidenta Jeanine Áñez e instruir su...

La exmandataria expresó su gratitud al Tribunal Supremo de Justicia y dijo sentirse profundamente emocionada por reencontrarse con su familia después de casi...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...

Actualidad
El hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el centro de Ciudad de México...
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado,...
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara llamaron ayer a la concertación y unidad nacional en...
Los ministros de las diferentes carteras de Estado presentaron ayer al presidente Luis Arce su renuncia colectiva, en...

Deportes
La fase de grupos llegó a su ecuador el miércoles, con Inter, Manchester City y Galatasaray entre los equipos que...
Bolívar, The Strongest y Oriente Petrolero son los primeros clubes que han solicitado permiso a la Federación Boliviana...
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
Icrea Casa Cultural será escenario el sábado y domingo de la puesta en escena de la obra Las Rabonas, que será...
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...