Llojeta

Columna
Publicado el 03/12/2024

Mi padrino, Luis I. que era una persona muy buena y muy ocurrente solía, a modo de chiste, contar algunas anécdotas, una de ellas se refería a un conocido suyo que había ido a ofrecerle en venta unos terrenos en Llojeta, mi padrino todo serio le dijo que mejor no los vendiera porque se estaban valorizando mucho, el potencial vendedor levantó las orejas y, feliz de escuchar una buena noticia, le preguntó “¿están planificando una carretera?”, a lo que Luis contestó: “No, pero poco a poco sus terrenos van a llegar a la Florida, y allí, el metro cuadrado es mucho más caro”, le dijo con una sonrisa amable, explicándole que realmente nunca compraría nada en un terreno como el de Llojeta.

Los paceños han sabido desde siempre, posiblemente la información les era transmitida por la matrona que ayudó en el parto, que construir en este valle que nuestros antepasados escogieron para afincarse no era nada fácil. Greda, poca roca, aguas subterráneas, son ingredientes para formar precisamente eso de lo que hablamos: una mazamorra, esas avalanchas de barro que lo cubren todo, que hicieron desaparecer en su momento al pueblo de Mecapaca, no tan lejos de la ciudad, y al de Luribay, y que han causado estragos menos dramáticos en todas las vegas de los alrededores de nuestra ínclita ciudad.

Es importante aclarar que estos fenómenos tenían lugar cuando no había maquinaria pesada, cuando no se hacían grandes movimientos de tierras, porque la mecánica de los mismos está en la naturaleza.

No tengo ninguna formación orográfica ni geológica, pero ya en la escuela nos enseñaban que La Paz tenía 200 ríos subterráneos, y basta ver para darse cuenta de cuán deleznable es, con contadas excepciones, todo el territoriosobre el que está construida la ciudad de La Paz.

Es por eso, que en primera instancia, la primera reacción que tengo como paceño es que lo que ha sucedido con esa mazamorra arrasando a su paso construcciones y bienes muebles, y llevándose la vida de una niñita, algo trágico por cierto, es parte de lo que potencialmente puede suceder en ciertas zonas de nuestra ciudad cuando se dan lluvias torrenciales.

Lo que me preocupa es esa nada inocente tendencia de tratar de encontrar culpables y de castigarlos inmediatamente aun antes de iniciar un juicio, me refiero a los intentos de detención preventiva, o a los pedidos de extradición express que se están dando.

Hay en esta búsqueda de encontrar un culpable, una mezcla de irracional comportamiento atávico. En el campo todavía se busca en algunas comunidades al culpable de una granizada que arruina una cosecha. Y todavía se culpa ya sea a la autoridad, al encargado de hacer que no llueva o, en su defecto, a alguna mujer ( el machismo precapitalista). A eso se añade tal vez esa pequeña parte un tanto perniciosa del catolicismo que identifica el éxito económico como pecaminoso, y por ende como digno de castigo.

Un desastre natural en el Potosí virreinal fue atribuido a lo pecaminosa que era la ciudad, y lo mismo se habló y escribió sobre Mecapaca. La angurria, la lujuria, la acumulación de riqueza, vistas como las propiciadores de las desgracias colectivas. 

De una manera que parece más moderna, y que sólo es más burocrática, lo sucedido en Llojeta reproduce esas actitudes irracionales, en el sentido de la búsqueda de un culpable, de un chivo expiatorio. Pero, aclaremos, este no es un mecanismo inocente, no es sólo una repercusión de la irracionalidad, aquí se entremezclan intereses mezquinos, pugnas por espacios de poder y envidias.

Creo que se pueden desarrollar mejores políticas para disminuir los efectos de las mazamorras y los deslizamientos, pero estas no dejarán de tener lugar. Lo que debería ser más fácil es tener un sistema judicial honesto y eficiente, que no se preste a estos juegos y a estos gestos atávicos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...
06/04/2025
Hace unos días se conoció la triste noticia del suicidio de una joven periodista. La joven había sufrido un vejamen seis meses antes, y había hecho una...
25/02/2025
La semana pasada, parafraseando al Zavalita de Mario Vargas Llosa, me pregunté: ¿cuando se jodió Bolivia?, refiriéndome a uno de los problemas irresueltos,...
10/02/2025
El Gobierno acaba de dictar una medida extremadamente antipopular, aunque tremendamente sensata. Ha suspendido la Renta Dignidada un grupo de personas que...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta reportada como desaparecida en Beni, que fue hallada en las últimas horas.
El pasado lunes 28 de abril dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro, sin embargo, este jueves fueron...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...