La justicia, un mono y dos gatos

Columna
Publicado el 17/12/2024

El ciudadano está cansado de escuchar sandeces acerca de la desagradable y sucia administración de justicia y de las descaradas tramoyas que se arman en vistas de la absurda elección de magistrados. El ciudadano, fuera de abominar el tecnicismo jurídico, cree erróneamente que el desastre judicial solo es de interés de los litigantes cuando en realidad nadie está libre de caer en las garras de la “justicia”.

El culto procesalista Sentís Melendo muestra que el derecho es sencillo si se sabe enfocarlo adecuadamente y que es tan asequible a cualquier persona que puede expresarse hasta con manifestaciones literarias, y nos privilegia con el siguiente ejemplo expresivo referido a la administración de justicia:

Dos gatos de Angola habían robado un queso, habiendo llegado el momento de distribuirse el producto no tuvieron más remedio que acudir a un mono “muy competente” que conocía todo lo jurídico, quien les dijo: “Recurrís a mi experiencia y el favor he de pagaros, demostrándoles que soy un mono de conciencia”.

El mono les parte el queso, pero como no acierta en la división equitativa y uno de los trozos pesa más que el otro en su balanza, da un mordisco en la porción que resultó mayor, y al verla a esta también disminuida, da un nuevo mordisco en el otro pedazo, y así siguió mordiendo uno y otro retazo, hasta que uno de los gatos al ver que iba desapareciendo el cuerpo del delito, le dice:

“Magistrado mono, no aguanto más, dame de una vez cualquier parte, ya sea la mayor o la menor pues según lo que voy viendo, haciendo que hacer justicia, estás haciendo lo que a ti te conviene”.

Pero el mono no se inmuta.

El juez mono habla de este modo a los pobres litigantes: “Hijos, la justicia es antes que nosotros y que todo”.

Y otra vez vuelve a pesar, y otra vez vuelve a morder; los gatos a padecer y la balanza a oscilar.

Y el mono muy satisfecho de su honrada profesión, muestra su disposición para ejercer el derecho.

Y cuando del queso aquél quedan tan pocos pedazos que apenas mueven los brazos de la balanza; el mono se guarda el queso en sus bolsillos y a los gatos les responde:

“esto a mí me corresponde por los gastos del proceso”.

En esta “humilde literatura” —como la califica el notable tratadista— está reflejado el contenido  del sistema judicial y sus vericuetos y para entenderlo no se necesita tener grandes estudios jurídicos, solo saber que el mono y los gatos son igual de pillos. ¡Y pensar que al ciudadano se le obliga a votar por los monos!... a ese extremo hemos llegado.

 

El autor es jurista

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

23/12/2024
Muchos no tomaron en cuenta la enorme gravedad de lo que significa la frase “refundación del Estado” introducida en la Nueva Constitución y pasó como un...
17/12/2024
El ciudadano está cansado de escuchar sandeces acerca de la desagradable y sucia administración de justicia y de las descaradas tramoyas que se arman en...
08/12/2024
En Bolivia, quizás por fuerza de las circunstancias, existen algunas palabras que son mágicas: basta decir Evo Morales o, incluso ,Luis Arce e inmediatamente...
01/12/2024
La palabra jurisdicción significa “declarar el derecho”, “es la potestad específica de los jueces”, también significa el campo de acción para juzgar ya sea...
24/11/2024
Respecto de las malhadadas elecciones judiciales y las reprobadas acciones de los autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), algunos...
  •  

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...