El consumo de alcohol y el cáncer

Columna
Publicado el 31/12/2024

El consumo del alcohol es muy frecuente en las fiestas y más aún en las de fin de año. El consumo de alcohol fuera de algunos limites no permite conducir vehículos; sin embargo, muchos lo hacen. Solo el 2022, en el mundo ocurrieron tres millones de muertes en tráfico por gente que conducía bajo la influencia del alcohol (Fuente: Statista.com).

Muchas de las personas indican que el dejar el consumo del alcohol es uno de los desafíos mas fuertes relacionados con la salud. Nueve de cada 10 personas que consumen frecuentemente alcohol y se pasan de los limites no buscan ayuda para resolver su problema de alto consumo porque no lo ven como un problema. Durante las cuarentenas por la Covid-19, una de cada cuatro mujeres y cuatro hombres de cada 10 declararon consumir altas cantidades de alcohol. Estas cantidades se redujeron después del primer año de encierro.

Actualmente, Bolivia tiene un consumo promedio anual de 4,1 litros de alcohol por persona a partir de los 15 años. En Argentina ese promedio es de 8 litros/persona, y en Brasil de 7,7. No obstante, se debe tomar en cuenta que en estas estadísticas solo se cuenta los litros de alcohol importados o vendidos legalmente, no los elaborados artesanalmente o importados ilegalmente.

Un estudio científico publicado en 2022 por la doctora en medicina Inge van de Luitgaarden, del Centro Médico Universitario de Utrecht, Paises Bajos y otros colegas suyos de España, Argentina y Chile relaciona el consumo de alcohol con la aparición de cáncer, de neoplasias malignas.

Las neoplasias son masas anormales de tejido que crece de forma incontrolada y excesiva. Pueden estar localizadas o mal delimitadas en el lugar de origen o invadiendo tejidos vecinos; pueden ubicarse en la piel, en la boca, estómago, o ser hematológicas, etc.

El estudio de esos autores se centra en la Argentina, uno de los países con mayor consumo de alcohol del mundo y donde las neoplasias malignas son la segunda causa de muerte en casos de cáncer. La investigación constata una relación entre ambas variables y sus autores piden que se incrementen los impuestos al alcohol para reducir su consumo y así se puedan reducir los casos de cáncer y mortalidad. En Europa un estudio similar indicó que el 10% del cáncer en los hombres y 3% en las mujeres era atribuible al consumo del alcohol (Madlen Schutze et al. 2011). Y hay un estudio global que indica que el 4% de las muertes por cáncer son atribuibles al consumo del alcohol (Rumgay et al. 2021), sean estos de hígado, esófago, pecho siendo los más comunes. También descubrieron que los casos de consumo de alcohol moderado de 10 ml/día también contribuyeron a más de 41mil casos de cáncer o el 6% del total de los casos de cáncer atribuibles al alcohol (741mil).

¿Y por qué no lo prohíben si es tan malo? Muchas de las políticas no funcionan con prohibiciones totales. Lo más efectivo viene de la población y los cambios en los patrones de consumo. La decisión de beber menos alcohol ya es un paso enorme. Así que la siguiente vez que te sientas tentado de beber sin control, acuérdate de este artículo y piensa en tu salud y la salud de los demás.

 

La autora es PhD en economía internaciona

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

09/06/2025
El cerebro es uno de los órganos que se está estudiando de manera transdisciplinaria porque puede mejorar la calidad de vida y la salud. Hay muchos estudios...
19/05/2025
La salud es una inversión de largo plazo. Como toda inversión significativa, no basta con atenderla ocasionalmente; requiere compromiso diario con el estilo...
04/05/2025
Cada año muere un millón de adolescentes en el mundo por violencia interpersonal, VIH/sida, y suicidios. La Organización Mundial de la Salud urge a los...
15/04/2025
¿Será que el desayuno es importante o es mejor ayunar? La ciencia tiene dos posturas en esto. La primera indica que el desayuno es muy importante. La segunda...
31/03/2025
La música es el arte de crear y organizar los sonidos y silencios incluyendo la melodía, la armonía y el ritmo. Estos procesos afectan el estado anímico de...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...