El consumo de alcohol y el cáncer

Columna
Publicado el 31/12/2024

El consumo del alcohol es muy frecuente en las fiestas y más aún en las de fin de año. El consumo de alcohol fuera de algunos limites no permite conducir vehículos; sin embargo, muchos lo hacen. Solo el 2022, en el mundo ocurrieron tres millones de muertes en tráfico por gente que conducía bajo la influencia del alcohol (Fuente: Statista.com).

Muchas de las personas indican que el dejar el consumo del alcohol es uno de los desafíos mas fuertes relacionados con la salud. Nueve de cada 10 personas que consumen frecuentemente alcohol y se pasan de los limites no buscan ayuda para resolver su problema de alto consumo porque no lo ven como un problema. Durante las cuarentenas por la Covid-19, una de cada cuatro mujeres y cuatro hombres de cada 10 declararon consumir altas cantidades de alcohol. Estas cantidades se redujeron después del primer año de encierro.

Actualmente, Bolivia tiene un consumo promedio anual de 4,1 litros de alcohol por persona a partir de los 15 años. En Argentina ese promedio es de 8 litros/persona, y en Brasil de 7,7. No obstante, se debe tomar en cuenta que en estas estadísticas solo se cuenta los litros de alcohol importados o vendidos legalmente, no los elaborados artesanalmente o importados ilegalmente.

Un estudio científico publicado en 2022 por la doctora en medicina Inge van de Luitgaarden, del Centro Médico Universitario de Utrecht, Paises Bajos y otros colegas suyos de España, Argentina y Chile relaciona el consumo de alcohol con la aparición de cáncer, de neoplasias malignas.

Las neoplasias son masas anormales de tejido que crece de forma incontrolada y excesiva. Pueden estar localizadas o mal delimitadas en el lugar de origen o invadiendo tejidos vecinos; pueden ubicarse en la piel, en la boca, estómago, o ser hematológicas, etc.

El estudio de esos autores se centra en la Argentina, uno de los países con mayor consumo de alcohol del mundo y donde las neoplasias malignas son la segunda causa de muerte en casos de cáncer. La investigación constata una relación entre ambas variables y sus autores piden que se incrementen los impuestos al alcohol para reducir su consumo y así se puedan reducir los casos de cáncer y mortalidad. En Europa un estudio similar indicó que el 10% del cáncer en los hombres y 3% en las mujeres era atribuible al consumo del alcohol (Madlen Schutze et al. 2011). Y hay un estudio global que indica que el 4% de las muertes por cáncer son atribuibles al consumo del alcohol (Rumgay et al. 2021), sean estos de hígado, esófago, pecho siendo los más comunes. También descubrieron que los casos de consumo de alcohol moderado de 10 ml/día también contribuyeron a más de 41mil casos de cáncer o el 6% del total de los casos de cáncer atribuibles al alcohol (741mil).

¿Y por qué no lo prohíben si es tan malo? Muchas de las políticas no funcionan con prohibiciones totales. Lo más efectivo viene de la población y los cambios en los patrones de consumo. La decisión de beber menos alcohol ya es un paso enorme. Así que la siguiente vez que te sientas tentado de beber sin control, acuérdate de este artículo y piensa en tu salud y la salud de los demás.

 

La autora es PhD en economía internaciona

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

09/06/2025
El cerebro es uno de los órganos que se está estudiando de manera transdisciplinaria porque puede mejorar la calidad de vida y la salud. Hay muchos estudios...
19/05/2025
La salud es una inversión de largo plazo. Como toda inversión significativa, no basta con atenderla ocasionalmente; requiere compromiso diario con el estilo...
04/05/2025
Cada año muere un millón de adolescentes en el mundo por violencia interpersonal, VIH/sida, y suicidios. La Organización Mundial de la Salud urge a los...
15/04/2025
¿Será que el desayuno es importante o es mejor ayunar? La ciencia tiene dos posturas en esto. La primera indica que el desayuno es muy importante. La segunda...
31/03/2025
La música es el arte de crear y organizar los sonidos y silencios incluyendo la melodía, la armonía y el ritmo. Estos procesos afectan el estado anímico de...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...

El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...

Actualidad
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...
BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...