El deporte político nacional

Columna
Publicado el 05/03/2025

 Hablar mal de Evo Morales se ha convertido en el deporte político nacional. Entre los opositores, sobre todo, pareciera que quien más duro es con el exmandatario más derecho tiene a ser considerado como el líder que Bolivia espera luego de casi veinte años del MAS.

Evo se ha convertido en el blanco de todos, incluso de quienes llegaron al poder gracias a él. Sin ir más lejos era muy difícil que, por méritos propios, Luis Arce llegara al lugar que hoy ocupa.

Y hay que decirlo, si no fuera por Morales, el presidente actual no hubiera pasado de ser un gris burócrata, un extécnico del Banco Central de Bolivia, sin otro mérito que el de haber contado la abundancia de billetes en tiempos de bonanza.

Pasa lo mismo con muchos dirigentes o ministros del actual Gobierno, que hoy se hacen los “paradores”, después de haber sido durante años militantes obsecuentes del famoso “proceso de cambio” e incluso de la reelección de por vida de quien fuera su ídolo revolucionario, icono de sus utopías e inspiración de tatuajes que hoy el láser de la ingratitud busca borrar.

No es que haya que rescatar a Evo Morales del tobogán de la decadencia por el que comenzó a resbalar cuando quiso ser el “único” e “insustituible”, la “alteza” destinada a gobernar por siempre al rebaño de “giles” que se tragaron sus cuentos y que ahora experimentan la indigestión de los fracasos.

Si Morales sobrevive y respira, casi como el agonizante papa Francisco, es precisamente porque nadie se ha tomado la molestia de olvidarlo y que, por el contrario, lo mantienen en su memoria solo para hacer posible eso de que se pueda ocupar su lugar.

Con todo y sus disparates, sus “evadas” e “insolencias” contra una sociedad poco acostumbrada al mando de un indígena y aparentemente necesitada de volver a utilizar el idioma del desprecio para afirmar sus antiguos privilegios, Morales, queriendo o no, fue protagonista central de la historia contemporánea más que cualquier otro líder político y eso es algo que, digan lo que digan, cuesta mucho reemplazar.

Tal vez por eso la obsesión de volver al expresidente receptor de todos los “golpes” se ha convertido en la gimnasia preferida de lo propios —el MAS— y obviamente de extraños, el resto de una oposición que no acierta a construir un discurso fuera de la descalificación del pasado como argumento central de una “propuesta” que se agota en el adjetivo y que difícilmente acierta a construir la idea.

La polarización entraña los riesgos de siempre. Detrás o junto a la narrativa del antievismo recalcitrante, nuevamente el coro de los insultos racistas, del regionalismo exacerbado por la manifestación reiterada de las aparentes “diferencias”.

Y parece, porque así se lee, que para algunos lo que pasó desde 2006 fue una pausa, un repliegue y no un nuevo escenario que obligó a replantearse muchas cosas, entre otras la necesidad de descubrir en el otro no a un adversario, sino un complemento, la superación del “ellos” y el “nosotros” que marcó gran parte de la historia nacional desde la creación de la República y mucho antes.

Aprender a olvidar a Evo Morales es una necesidad, pero el desprecio, el insulto fácil, la agresión de “clase”, solo sirven para poner en evidencia que las banderas del 2006 todavía están ahí y que siempre habrá alguien que las levante.

Por eso, el “deporte político nacional” que practican convencidos y conversos posiblemente fortalezca el músculo ajeno y no el propio. Hay que entender que no se trata solo de cambiar para volver al pasado, sino de continuar trabajando por una cultura de reencuentro y tolerancia, y de corregir aquello que cíclicamente nos devuelve a la ansiedad de los tiempos difíciles.

 

El autor es periodista y analista

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

26/08/2025
Es comprensible que algunas declaraciones del capitán Edman Lara hayan generado polémica y hasta cierto temor en algunos sectores. “Yo iba a votar por el...
19/08/2025
No hay que subestimar a la gente. En enero de 2025 varias encuestas mostraban que más del 80% de la población quería un cambio profundo, de modelo y de...
12/08/2025
Puestos ante la disyuntiva de elegir entre “patria o plata”, incluso los más recalcitrantes masistas podrían esconder el puño izquierdo y apoyar un proyecto...
05/08/2025
Queda muy poco para llegar al día de las elecciones y, por lo que se ve, arrecia la guerra sucia desde algunos cuarteles políticos, sobre todo de los que...
29/07/2025
No se puede debatir con quien no quiere hacerlo o con quien solo utiliza el espacio de debate para reproducir consignas o reiterar ataques. El problema del...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...