Los anormales

Columna
SECRETO A VOCES
Publicado el 14/04/2025

Así titula uno de los cursos que el multifacético Michel Foucault dio en el Collège de France durante el primer trimestre de 1975, dentro de su materia Historia de los sistemas de pensamiento. También es parte de un libro suyo, titulado La vida de los hombres infames, donde desarrolla una versión más corta.

El francés dedicó toda su vida a investigar esas zonas oscuras de la humanidad y sus ciencias; lo prohibido, lo castigado, lo excluido, lo grotesco, desde diversos ángulos del conocimiento humano, como la psiquiatría, psicología, política y la sociología. La obra de Foucault es amplia y diversa, y abarca más de dos décadas. El francés estudia el nacimiento y desarrollo de la sociedad moderna y se centra en los siglos XVIII y XIX.

En la mencionada obra señala que existen tres tipos de anormalidad: lo monstruoso, el incorregible y el onanista.

El hombre monstruo es aquel que rompe una doble regla: lo prohibido y lo imposible, y está siempre condicionado por las leyes del Estado y la naturaleza. Por ejemplo, los hermafroditas. Son seres imposibles, rompen la ley de un solo sexo; y también son prohibidos, porque nadie puede salirse de la idea binaria de sexualidad. El problema con ellos es que la ley no sabe cómo tratarlos, no los reconoce y por lo tanto, los excluye.

Los individuos a corregir, en tanto, no cometen ninguna ruptura de la ley, sino que su anormalidad se define por su conducta. Son humanos que no hacen lo que se les dice, no responden a las técnicas de adiestramiento de la sociedad capitalista. No es anormal por cometer infracciones a la ley, sino porque no responde a lo que la sociedad exige de él. Esta idea nace en una época donde el capitalismo busca normalizar cierto tipo de conductas y hábitos que garanticen productividad y eficiencia. Los cuerpos que no se ajustan a ello, son los incorregibles. No responden a técnicas de adiestramiento, de docilización y domesticación. Esta visión da paso a la sociedad disciplinaria.

El onanista, finalmente, es un anormal que surge con la revolución burguesa. El onanista es el niño que se masturba. En los siglos XVIII y XIX este tema era de gran importancia en Europa y el occidente. Con el triunfo de las revoluciones burguesas, la gran industria capitalista y el consiguiente vaciamiento de los campos, se constituye un nuevo tipo de familia. Ya no es una familia que concentra en su casa su vida nuclear y su trabajo, como en los campos rurales. Con el capitalismo él o los padres dejan la casa para trabajar en la fábrica y se rompe el viejo esquema familiar tradicional y se impone la familia moderna. Con los padres lejos, los niños exploran su sexualidad y comienzan a masturbarse. Esto genera, para el sentido común de la época, una innecesaria pérdida de energía que debilita los cuerpos y reduce su capacidad de producción. Pero hay otro elemento que Foucault resalta. El niño que se masturba es el niño que escapa a la vigilancia y al control de sus padres. En el fondo, lo que el niño hace es lograr evadir la vigilancia lo que pone en duda la eficiencia de la sociedad disciplinaria. Es por eso que las sociedades toman muy en serio estos casos de onanismo, de “descontrol”.

Hace poco un candidato dijo que las madres solteras son anormales. Otro presidenciable afirmó que los izquierdistas son degenerados y parásitos, y otro fue más lejos y dijo, sin titubear, que la homosexualidad es una enfermedad.

No sé si los políticos bolivianos han leído a Foucault. Pero es claro que sus conductas replican la idea de la sociedad disciplinaria que describió el francés -salvando las enormes distancias- y que puede devenir en un estado policiaco, vigilante. Si ellos toman el poder, el resto seremos los anormales.

Columnas de NELSON PEREDO

23/05/2025
“El amor, el poder, la guerra. En eso consiste la verdad de la vida”. Esta contundente frase de René Zavaleta, en su archifamoso texto 50 Años de historia,...
19/05/2025
El trópico de Cochabamba es un punto neurálgico del poder político en Bolivia desde hace más de 20 años. No solo Evo Morales desarrolló desde ahí su proyecto...
14/04/2025
Así titula uno de los cursos que el multifacético Michel Foucault dio en el Collège de France durante el primer trimestre de 1975, dentro de su materia...
24/03/2025
Hay un intenso debate entre economistas, sociólogos, politólogos y otros sobre qué tipo de sociedad está comenzando con la cada vez mayor intromisión de...
14/02/2025
Ya son 19 precandidatos a la presidencia de Bolivia en la perspectiva de las elecciones de agosto y, a primera vista, parecería que hay una diversidad de...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...