Dispersiones tácticas, aparentes y reales

Columna
Publicado el 23/04/2025

En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con opciones múltiples en cada uno de ellos.

Está la que podríamos llamar la oposición sistémica, que tiene o ha tenido bancadas parlamentarias importantes a lo largo de los últimos 20 años, donde entran Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Carlos Mesa, Rubén Costas y Luis Fernando Camacho; un “revival” del populismo noventero, con un Jhonny Fernández haciendo campaña “con fondos de la alcaldía cruceña”, al decir de Branko Marinkovic. Los masismos, que aparentemente concurrirían dispersos en primera vuelta (Luis Arce, Andrónico Rodríguez y Evo Morales), donde no puede excluirse una maniobra táctica revisable a último momento; los outsiders (Chi Hyun Chung, Jaime Dunn y José Carlos Sánchez) y los interseccionales, que comparten rasgos con más de un campo (Manfred Reyes Villa con los dos primeros; Eva Copa con el partido azul y, a pesar de lo generacional, con el populismo estilo ‘90).

Así las cosas, alguien quizás se apresure a adelantar que está asegurada la poliarquía en el futuro Parlamento, pero antes habrá que ver qué sucede con varios factores que arrojan interrogantes, como el “tecepismo”, es decir, el intervencionismo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en los procesos electorales, como ya se observó en los comicios judiciales y que podría repetirse ahora, llevando a una postergación del cronograma o a la aberración de unas elecciones parciales.

Tenemos también las estrategias de tensión que se puedan implementar para deformar la campaña, como la ensayada días atrás con una serie de citaciones y detenciones, con la increíble excusa del “golpe de Zúñiga”.

Por supuesto, la dispersión inicial podría sucumbir más temprano que tarde al voto útil, si es que hay un crecimiento evidente de alguna de las opciones en los “campos” más polarizados (masismos y oposición sistémica), de manera que las otras se vuelvan subalternas o subsidiarias de las principales.

Si esto se produce con cierta rapidez, cabe la posibilidad (y esa sería parte de su apuesta presente) de que algunas de las opciones secundarias sean absorbidas a través de las postulaciones a la vicepresidencia, cuotas en las listas parlamentarias o compromisos de cara a las elecciones autonómicas del 2026.

Todo este cóctel, servido en un marco de transparencia deficiente, donde no se ha dado curso a la propuesta de las universidades públicas para una auditoría integral del padrón y se insiste, desde instancias del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en un simple muestreo aleatorio.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

16/07/2025
Luego del gobierno de Felipe González, quien fue bastante positivo en sus primeras gestiones y podría ser calificado como semiliberal (privatizó 80 empresas...
09/07/2025
La expresidenta de argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) purga pena de prisión domiciliaria por seis años a raíz del Caso Vialidad, en el que causó...
02/07/2025
El proceso electoral boliviano se desarrolla en medio de una alta incertidumbre, que hasta ahora ha alcanzado tanto a la habilitación de siglas como de...
25/06/2025
Que el Estado boliviano debe ser reducido de tamaño y podado de sus capacidades intervencionistas en la economía es evidente, lo que no se contradice en...
19/06/2025
Alguna vez escribimos que el memorándum para la cooperación en defensa entre Bolivia e Irán era el peor error de política exterior cometido por la actual...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...