Que gane la patria, presidente Noboa

Columna
CIUDADANÍA GLOBAL
Publicado el 12/05/2025

Presidente Noboa, su juventud, formación y conexión con diversos sectores sociales desde jóvenes, profesionales de las clases medias, indígenas, adultos y adultos mayores, son su capital social. Tómelo en cuenta. El país requiere profundas transformaciones y los jóvenes que tienen esperanzas necesitan educación y empleo.

Muy bien por la creación de nuevas universidades públicas. Sólo con ciencia y tecnología construiremos un Ecuador distinto y generaremos ideas para proyectar y fortalecer la posición internacional del país.

Pero, también necesitamos inversión extranjera y credibilidad en nuestras instituciones democráticas Que sean seguras, respetuosas y justas. Que se gobierne con ley y justicia. Que los poderes del Estado tengan sus competencias y jurisdicción establecidas con claridad. No tema a la disidencia. Hágalo tan bien que hasta sus adversarios lo respeten.

Que los niños no estén ausentes de las políticas públicas. Que la educación fiscal y gratuita sea una de sus prioridades. Que la educación y el desayuno escolar llegue a todos los niños y jóvenes del Ecuador en las 24 provincias (departamentos en Bolivia).

Elija bien a quienes lo acompañan en su gestión de gobierno. Hay tantos profesionales ecuatorianos probos y con sentido de país. Gobierne con ellos. No es bueno rodearse de un club de amigos. Gobernar es un arte y una estrategia. Permita que los mejores y esclarecidos profesionales en los distintos sectores, desde la economía, las finanzas hasta las políticas sociales lo acompañen.

La patria es sagrada como la madre de uno. Por eso, en estos cuatro años le corresponde servir a la patria en todas sus horas. Dedicarse a fondo a hacer de nuestro país un lugar seguro para propios y extraños. Este punto incluye a la seguridad jurídica para las inversiones y la vitalidad financiera.

Que los policías cumplan su deber de protección a los ciudadanos, pero enmarcados en el firme respeto a los derechos de las personas. Que los derechos sustantivos de hombres y mujeres estén en su agenda política para que nadie lo olvide.

Asegúrese de que las calles de ciudades y pueblos sean lugares seguros, que la delincuencia no campee ni el crimen organizado haga de las suyas. No ceje en sus esfuerzos por la seguridad ciudadana, Sus electores esperan respuestas concretas y un plan que traiga certezas.

Usted tiene la oportunidad de concretar la esperanza que en su momento tuvo en amplios sectores el presidente Roldós, un patriota convencido de que servir a país era un privilegio y una oportunidad que había que honrar.

Roldós, dijo firmemente, “La democracia no debe ni puede ser débil, No hay que confundir libertad con anarquía”. Y él nos mostró el camino, pero nos dejó huérfanos de esperanza, con su pronta partida en un accidente no completamente esclarecido. ¡Cuántos requiebros y déficit de democracia hemos sufrido los ecuatorianos desde entonces!

Acreciente la esperanza y las voces de un pueblo que confía en que sí se puede reinstalar una democracia ejemplar y virtuosa.

Tiene a la gente de a pie, a los profesionales y a los jóvenes que se miran en usted y lo quieren emular. Ellos también sueñan una vida y un destino con futuro.

Dibuje el futuro con cada uno de los 17,7 millones de ecuatorianos, con los que lo votaron y con los que no. Los hombres y mujeres de Ecuador confiamos en que gobierne en la certeza de que servir a sus conciudadanos es el privilegio más honroso para un individuo.

Así, al final de su gestión, su obra y legado hablarán mejor que el marketing o las campañas en las redes sociales. En sus manos está la posibilidad de ser un estadista y abrazar la causa del Ecuador como la causa primera de su vida pública.

 

La autora es profesora titular de la UMSA e internacionalista

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de NELLY BALDA CABELLO

27/06/2025
El mundo no asiste impávido, sí indignado. Creían que el presidente Trump era "el chico malo", pero no que iba a ir “exhibiendo al mundo un sadismo descarado...
12/05/2025
Presidente Noboa, su juventud, formación y conexión con diversos sectores sociales desde jóvenes, profesionales de las clases medias, indígenas, adultos y...
25/04/2025
La educación es un acto de fe en sí mismo y en los demás. Hoy en la segunda clase del semestre en la universidad hablamos de cómo la educación se conecta al...
06/04/2025
“El mayor pecado para la sociedad es la independencia de pensamiento” decía Emma Goldman. Es lo primero que se refleja al conversar con Marita Kent Solares y...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...

La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las...
La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el diario The Guardian, funcionarios de la...

Actualidad
Estados Unidos ordenó esta semana el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según confirmó la Casa...
El Gobierno ruso no está preparando de momento una hipotética cumbre de paz entre el presidente Vladimir Putin y su...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de...
Las principales organizaciones humanitarias internacionales han condenado al unísono este viernes la situación en la...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...