La crisis de la vergüenza

Columna
Publicado el 08/06/2025

El sufrir vergüenza es un estado de ánimo que da lugar a encontrarse atormentado, humillado, deshonrado debido a un error o una falta cometida por uno mismo. El avergonzado procurará ocultar su equívoco pero este sentimiento, en gran medida, mostrará a un hombre que aún mantiene honor y dignidad porque tiene la capacidad moral de avergonzarse, y hasta quisiera desaparecer.

Con el tema de las elecciones nacionales se ha llegado a situaciones extremas y repugnantes.

Irrumpe en la televisión una especie de huracán de sandeces expulsadas a boca llena por actores electorales desprovistos de vergüenza cuando la preocupación ciudadana se dirige a procurarse  un pan o un medicamento para poder sobrevivir.

Por ejemplo, en la pantalla televisiva aparece asiduamente un diputado soberbio, atrevido e ignorante que amenaza constantemente con encarcelar hasta a su propia sombra, conducta que no hace más que divertir y arrancar risas del espectador.

Hay otro sujeto que a propósito de las elecciones nacionales con todo desparpajo presenta “acciones constitucionales” contra todo el mundo, un poco más y se demanda a sí mismo y tan pronto como aparece brabucón y amenazante no tarda en irrumpir en lloriqueo infantil, desarreglo que en psiquiatría se denomina  “labilidad emocional”.

Enorme cantidad de sujetos de esta especie hoy están en la política, están incapacitados para sentir vergüenza, niegan hechos negativos y hasta abominables que la ciudadanía no solo que ve y palpa todos los días, sino que los sufre y padece.

En el ajetreo electoral ha desaparecido la vergüenza. Los “principios”, el “programa”, no interesan para nada, es la angurria de poder y el oportunismo los que mueven a la política. Existen “dueños” de siglas que sin rubor las ofrecen comercialmente señalando públicamente que “sus puertas están abiertas para todos”, sin importar su tendencia o ideología, candidatos que sin sonrojarse pasan de un partido a otro, que ofrecen el cielo y la tierra, que se prometen cariño y lealtad entre ellos y se acuchillan por la espalda, otros que no quieren largar por nada su triste pega de senadores o diputados.

Estamos viviendo una “crisis de la vergüenza” que impone impertinencia, desaprensión, cinismo, de ahí que viejos rostros politiqueros; no obstante, sus feas arrugas políticas aparezcan ansiosos de introducirse ellos y sus familiares en el poder.

En todo caso, ante la pérdida de la vergüenza de los políticos, para que la sociedad no caiga en el abismo, lo que corresponde es que el ciudadano no se contagie de esta anomia, que en vez de divertirse espectando circo tan desagradable, mantenga “vergüenza ajena” entendida ésta como la incomodidad, rechazo y desaprobación que sentimos en nuestra propia piel ante un acto de otra persona que es deplorable o patético.

Si nos despojamos de capacidad crítica, de avergonzarnos por el acto ajeno, estaremos incapacitados de indignarnos frente a lo que es injusto o estúpido y seremos presas fáciles del mal gobierno y finalmente del totalitarismo que sobrevenga y las urnas electorales serán nuestro verdadero cadalso ciudadano.

 

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

08/06/2025
El sufrir vergüenza es un estado de ánimo que da lugar a encontrarse atormentado, humillado, deshonrado debido a un error o una falta cometida por uno mismo...
18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...
04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...