Sensatez, receta urgente

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 08/06/2025

La crisis ocasionada por el “proceso de cambio” acumulada desde 2014, provocó incertidumbre creciente y, a estas alturas, desesperación. Sí, esas ansias incontenibles de soluciones inmediatas, con rabia por el despilfarro, la corrupción y las mentiras. Es que hoy las carencias son evidentes y van en ascenso día a día.

Lo saben aquellos que pasan horas y horas en las colas por combustibles, los que viven del transporte de personas y de carga y los que no; lo saben los usuarios que llegan tarde o no llegan, que se quedan sin viajar.

Lo saben los compradores de artículos, de primera necesidad y otros, ante la elevación sostenida de los precios y la frustración por no encontrarlos en el mercado; lo saben los vendedores que cada vez venden menos.

Lo saben los grandes, medianos y pequeños empresarios que hace tanto han visto que la falta de dólares lleva a sus negocios al naufragio; lo saben los que tienen hijos en el extranjero y sufren sabiendo que con cincuenta dólares a la semana no pueden sobrevivir.

Lo saben los jóvenes que no encuentran empleo y deambulan buscándolo sin resultados, con sus títulos universitarios bajo sus brazos; lo saben sus padres que al final tendrán que resignarse a que se marchen del país a este mundo cada vez más inhóspito para los migrantes…

Este “vivir mal” es el escenario montado por los profetas del paraíso socialista, ligeros en el desmantelamiento de todo lo construido en Bolivia; en especial desde 1982. En él, junto a la gente que intenta vivir sorteando tamaños obstáculos, hay actores surreales de vocación presidencial que recitan libretos a cuál más absurdo, más indignante.

Uno de ellos es el principal culpable de esta situación, aquel a quien se endiosó como a nadie, ese que lo gobernó desde 2006 hasta 2019 pisoteando la constitución de 2009, ilegal y ensangrentada. Desde su guarida en el Chapare empuja cobardemente a sus hordas contra los bolivianos, chantajeando con el terror.  Endilga con cinismo los resultados de su incompetencia y abusos a sus cómplices y encubridores. Apela a la amnesia colectiva que no habrá. Amenaza con muerte y dolor empecinado en volver a sentarse en su “preciosura”, la silla esa sin la cual no tiene paz.

Otro es “el sucesor”, burócrata deslucido sin mérito alguno que nunca gobernó, con severos indicios de haberse dedicado tan sólo a beneficiarse ilícitamente del poder con sus allegados. Así dejó al descubierto sus enormes deficiencias políticas, técnicas y humanas. Sabedor de su impopularidad designó a su candidato, potencial próximo beneficiario del fraude electoral, un limitado jovenzuelo, diestro para el choque callejero, alumno aventajado en la doblez y la traición. En las últimas horas salió a conminar a su mentor que gobierne y solucione los problemas del país. ¡Como si no hubiera sido parte de su gabinete!

El tercero es “la mascota”, como lo llama Alejandro Mostajo, un youtuber cochabambino. Joven cocalero de apariencia pulcra cuya trayectoria política patentiza que el pasado condena. El de él, el de su padre y el de su “jefazo”. No puede disimular que creció aprendiendo las malas artes de sus antecesores y que es sumiso a ellos. Sin ruborizarse reconoció públicamente que es ducho en la manipulación y la impostura, en la maniobra descarada para obtener en el Senado que presidió 5 años, resultados compatibles con los intereses subalternos que representa. Su pecado de origen es una marca indeleble: es lo que es por ser cocalero y si deja de serlo, no existe.

Unidos en un remolino de complicidades recíprocas y culpas compartidas, todos ellos avivan el fuego de nuestras discordias y amenazan desatar la violencia sobre nosotros, con riesgo para las elecciones, suceso del cual depende encontrar las llaves de los candados que estos canallas le pusieron a la prosperidad del país para enriquecerse a manos llenas con la desdicha colectiva.

A la ciudadanía democrática no le queda otra alternativa que estar al aguante hasta el 17 de agosto pues las soluciones económicas pasan por la solución política según las reglas vigentes. Hasta entonces habrá que aplicar ciertas pautas crucialmente importantes. Con la mayor sensatez. 

En apretado resumen: hay que obrar con austeridad y solidaridad, desde ahora y a largo plazo para sortear la debacle económica y sobrevivir. Hay que hacer oídos sordos a los necios, identificándolos por sus obras. Protegerse de las mentiras que inundan las redes con el fin de confundir y amedrentar, tomándose la molestia de verificar las noticias. Entrar en diálogo fraterno permanente con los demás para compartir datos y reflexiones, para convencer a los indecisos, y lograr la victoria del candidato demócrata con mayores posibilidades en la primera vuelta. Aprestarse para hacer control electoral y defender el voto sin violencia, como lo hicimos el 2019. Con nuestros corazones cálidos y nuestras cabezas frías.

El reto es dejar atrás este tiempo oscuro como acto principal de la recordación del Bicentenario de la República de Bolivia, recuperando la patria en agosto de 2025.

 

La autora es abogada

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GISELA DERPIC

20/07/2025
Hace cuatro años, el 11 de julio de 2021, en San Antonio de los Baños, provincia Artemisa de Cuba, comenzó una protesta que se extendió rápidamente hasta 62...
06/07/2025
Hace pocos días se suscitó un hecho de dramatismo mayor en Tarija, viralizado en los medios de comunicación y las redes sociales. La crónica de Ariel Melgar...
29/06/2025
El 15 de junio pasado, César Siles renunció al cargo de ministro de Justicia, sacudiendo a la opinión pública. El diario El Deber, el 20 de junio, sintetiza...
23/06/2025
El 22 de enero de 2006, en su primera posesión como Presidente de la República quien fugaría en 2019 y hoy es prófugo por cargos de estupro, pronunció un...
16/06/2025
Sí. Como la novela de Alejandro Dumas, continuación de Los tres mosqueteros. Sólo que no es novela ni trata de tres mosqueteros, sino de una travesía de ocho...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...