Rieles sin retorno

Columna
MIRADA PÚBLICA
Publicado el 27/07/2025

Hay ideas que mueren solas. Otras se diluyen en la intrascendencia. Y algunas, como la “diplomacia de los pueblos por la vida”, simplemente se extinguen al contacto con la realidad. Si las próximas elecciones generales confirman el declive del partido que la promovió, lo que hoy parece torpeza pasará a ser capítulo de cierre.

Uno de sus últimos fracasos más reveladores amenaza abrumadoramente al país. Bolivia ha quedado virtualmente al margen de los dos principales proyectos de conexión interoceánica que reconfiguran el mapa logístico sudamericano.

Primero fue el corredor vial bioceánico Capricornio. Ahora, el ferrocarril entre el puerto brasileño de Ilheus y el megapuerto de Chancay, en Perú. En ambos casos, Bolivia figuró en los primeros esquemas… y luego desapareció, en los mapas, en los acuerdos, en la diplomacia.

Chancay no es un puerto más. Es un enclave estratégico, financiado mayoritariamente por China, que apunta a convertirse en el nodo más importante entre América del Sur y Asia. Su profundidad permitirá recibir buques para 20.000 contenedores en un solo viaje, un salto logístico que transformará la competitividad regional. Quien no esté conectado con él, estará desconectado del futuro.

Bolivia debería ser parte. Su ubicación geográfica no es un inconveniente, sino una ventaja. El trazado ferroviario que une Ilheus con Chancay bordea, en su diseño inicial, territorio sobre el norte de nuestra frontera con Brasil, lo que permitiría una integración técnica sin excesos ni desvíos.

Pero no hay negociaciones en curso para Bolivia. No hay embajador en Lima. No hay estrategia activa con China. Apenas declaraciones. Las del ministro Montaño, por ejemplo, quien asegura que “todo está arreglado” sin mostrar un solo documento que lo respalde.

Lo cierto es, que, fuera de las fronteras nacionales, nadie parece contar con Bolivia. Ni Brasil, que firma memorandos con China para un trazado directo. Ni Perú, que avanza en la inauguración del puerto sin presencia diplomática boliviana. Ni la propia China, que busca minerales y rutas, pero encuentra en Bolivia apenas discursos.

La Cancillería, liderada por Celinda Sosa, parece más ocupada en sumar participaciones protocolarias que en gestionar vínculos sustantivos. Su ausencia en temas de infraestructura regional ya no es anecdótica, es estructural. La diplomacia no puede improvisarse ni tercerizarse a voluntad.

Aún hay margen, aunque cada vez más estrecho. China necesita recursos estratégicos que Bolivia posee. Y Bolivia necesita conectividad. Esa ecuación debería ser suficiente para sentarse a negociar con seriedad. Pero no bastan los recursos si no hay interlocución competente.

El aislamiento no es una fatalidad; es una absurda decisión. Y el silencio, en diplomacia, equivale a renuncia. Mientras otros países definen su lugar en los flujos globales, Bolivia continúa absorta en litigios internos, con una administración que ha hecho de la ideología un obstáculo y de la integración, una consigna vacía.

Cuando el ferrocarril de Ilheus, en Brasil, a Chancay, en Perú, comience a operar, no habrá vuelta atrás. Será una vía sin retorno. Y si Bolivia no se mueve, quedará atrapada entre los rieles de una integración que ya no la espera.

 

El autor es periodista, abogado y diplomático

Columnas de JAVIER VISCARRA VALDIVIA

29/04/2025
El reciente anuncio del corredor bioceánico Capricornio, oficializado el 23 de abril en Brasil por los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Gabriel Boric...
21/04/2025
Cada vez que se plantea la necesidad de desideologizar la política exterior, no faltan quienes, con gesto de superioridad conceptual, replican: “toda...
14/04/2025
En el escenario latinoamericano, donde la historia compartida suele pesar más que el porvenir, comienzan a sentirse señales sutiles —aunque aún incipientes—...
30/03/2025
Hace algunos días, en su rendición de cuentas al país, la cancillería boliviana informó que está a punto de concluir la densificación de hitos en los 742...
24/03/2025
Si hoy tenemos un país de cabeza por la pésima administración de los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce, fuera de nuestras fronteras las cosas no están...
  •  

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...