Aeropuerto de Lima: no apto para mayores de 60

Columna
Publicado el 15/06/2025

En días recientes, por motivos de trabajo, me tocó llegar al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Según los concesionarios, esta nueva terminal ha sido diseñada para brindar más comodidad tanto a las aerolíneas como a los pasajeros. Sin embargo, la experiencia real dista mucho de ese propósito. En honor a la verdad, es una terminal mal diseñada, con más deficiencias que el viejo aeropuerto de Lima.

Por qué no es apto? Las razones son evidentes. Desde el lugar donde uno desembarca hasta el control de entrada hay que caminar casi 300 metros sin asistencia. No hay cintas transportadoras, como en el aeropuerto anterior. Es evidente que para una persona de la tercera edad, especialmente después de un viaje largo, recorrer esa distancia con su equipaje  es agotador.

Otro gran problema es la zona de recogida de equipaje. Se ha colocado una única cinta transportadora para atender vuelos de tres aerolíneas, incluyendo a BOA. De esos vuelos desembarcan fácilmente casi mil maletas, lo que hace casi imposible identificar el equipaje en medio del caos. Muchas maletas acaban en el suelo. 

El aeropuerto fue inaugurado en 1960 como reemplazo del antiguo aeródromo de Limatambo. Desde entonces, se consolidó como la principal puerta de ingreso al Perú y, durante décadas, fue motivo de orgullo nacional. En sus mejores años, el aeropuerto fue reconocido por su eficiencia dentro de  sudamericana, siendo incluso premiado por Skytrax como el mejor aeropuerto de Sudamérica por varios años consecutivos.

El aeropuerto ha sido, históricamente, el principal hub de conexiones de LATAM Perú, así como una base importante para aerolíneas como Avianca, JetSmart y Sky Airline Perú, conectando a Lima con más de 40 destinos internacionales y más de 20 nacionales. En épocas prepandemia, recibía más de 23 millones de pasajeros anuales, cifra que sigue en proceso de recuperación.

En mayo de 2025, se inauguró una nueva terminal de 270.000 m2, con capacidad para atender a hasta 38 millones de pasajeros por año. Se prometieron eficiencia, modernidad y comodidad. Pero la realidad muestra otra cara: una infraestructura incompleta en accesibilidad, sobrecargada en logística y aún lejos de estar a la altura de los estándares internacionales de diseño inclusivo.

Hoy por hoy, Jorge Chávez conecta Lima con ciudades clave como Madrid, Miami, Santiago, Bogotá, Buenos Aires, Panamá y Atlanta, por mencionar solo algunas. Se proyecta como un centro logístico clave entre Sudamérica y Norteamérica, así como un punto de escala estratégica para Europa.

Sin embargo, toda esta conectividad pierde sentido cuando el diseño no considera las necesidades básicas del viajero común: comodidad, accesibilidad y orientación clara. Un aeropuerto no solo debe mover aviones y maletas; debe mover personas, muchas de ellas cansadas, adultas mayores, o con movilidad reducida. En lugar de sentirse acogido, el pasajero se siente abandonado en medio de pasillos extensos, con indicaciones escasas, servicios aún incompletos, y poca asistencia física o visual. Un aeropuerto no se mide solo por sus cifras o sus metros cuadrados, sino por la experiencia humana que ofrece. Hoy, el Jorge Chávez es la gran vitrina de entrada al Perú, pero lo que muestra no es hospitalidad ni modernidad pensada en los adultos. Es un espejo de las deficiencias en planificación urbana, en priorización de la experiencia del usuario y, especialmente, en la invisibilización de los adultos mayores.

 

Columnas de Constantino Klaric

29/06/2025
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) advirtió que las aerolíneas quemarán alrededor de 77.000 millones de dólares en efectivo durante el...
22/06/2025
El Dr. Misha Pless y su equipo participaron en el diagnóstico y luego una operación de un paciente mexicano misma que se destacó en todo el mundo por lo...
15/06/2025
En días recientes, por motivos de trabajo, me tocó llegar al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Según los concesionarios, esta nueva terminal ha...
08/06/2025
El Bombardier Global 8000 representa un salto generacional en la aviación ejecutiva, combinando de manera sin precedentes velocidad, alcance, eficiencia y...
01/06/2025
El 13 de octubre de 1976, Santa Cruz de la Sierra vivió la peor tragedia aérea en la historia de Bolivia.  Un avión de carga Boeing 707-131F, operado por...

Más en Puntos de Vista

LUZ POLÍTICA
EDGAR FERNANDO FLORES PÉREZ
18/09/2025
17/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
17/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
17/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
16/09/2025
En Portada
“Con orgullo cruceño, con fe en Bolivia y con proyección internacional, declaro inaugurada Expocruz 2025, una feria para todos”. De esta manera, Jean Pierre...
Este viernes, en cumplimiento con la agenda electoral rumbo al balotaje, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo el sorteo para jurados electorales en los...

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, informó hoy viernes que, en audiencia de acción de amparo constitucional, el pleno de la Sala...
La empresa Servidema S.R.L. presentó este viernes el informe de la Auditoría Ambiental del Botadero de K'ara K'ara correspondiente a la Fase II, Actividades en...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este viernes a los actores políticos y, especialmente, a los candidatos y voceros de las fuerzas políticas que...
Con presencia de 2.200 marcas, 32 delegaciones internacionales y la expectativa de recibir a medio millón de visitantes en 10 días, hoy se abre la Expocrux...

Actualidad
La empresa Empacar Energy empezó a importar y vender diésel a precio no subvencionado de Bs 13,99 el litro, en Santa...
El Gobierno de Trump instó a la Corte Suprema a retirar las protecciones contra la deportación que se habían concedido...
A pesar del pedido del Tribunal Supremo Electoral (TSE) respecto a evitar a hablar de fraude de cara a la segunda...
La Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora) planteó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una alternativa para...

Deportes
La apelación de Aurora en el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), da para largo. La mayoría de los clubes y entidades...
Sin complicaciones y prácticos a la hora de convertir, el plantel de Always Ready goleó ayer por 5 a 1 a FC...
Barcelona, Manchester City, Frankfurt, Sporting CP y Club Brugge comenzaron con victoria su campaña en la Liga de...
Bolivia escaló una posición en el ranking FIFA tras la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en la que...

Tendencias
La Armada Boliviana llevó a cabo con gran éxito la "Campaña Nacional de Limpieza de Playas", movilizando a más de 5.000...

Doble Click
El poeta, novelista y traductor melillense Antonio Rivero Taravillo ha fallecido este viernes, una semana antes de la...
A partir de este sábado, será de nuevo posible subir a lo alto de las torres de Notre Dame de París, totalmente...
En las últimas horas del jueves, la música argentina quedó enlutada por la muerte de Yaco Monti, el recordado cantante...
Como nunca, la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) prevé llevar adelante 520 actividades de diferentes...