Lejos de los ayatolas

Columna
Publicado el 19/06/2025

Alguna vez escribimos que el memorándum para la cooperación en defensa entre Bolivia e Irán era el peor error de política exterior cometido por la actual administración. Ante todo, por la innecesaria complicación que podía conllevar en las relaciones bilaterales con Argentina, país que sufrió atentados terroristas masivos orquestados por la Guardia Revolucionaria de los ayatolas (AMIA, DAIA) y cuya frontera en común se proponía “vigilar” en dicho memorándum con… drones iraníes.

También dijimos que de todas las alianzas con el club mundial de las dictaduras (Rusia, China e Irán, más los socios regionales como Cuba, Venezuela y Nicaragua) esta era la más peligrosa, por el potencial de arrastrar al país a conflictos internacionales.

Ahora vemos cómo la pretensión de aunar teocracia medieval con poder nuclear, bajo la consigna públicamente declarada de “borrar del mapa a Israel”, ha llevado a una escalada bélica en Medio Oriente donde los fundamentalistas de Teherán llevan las de perder, al punto que se plantee la posibilidad de un cambio de régimen, que ojalá ocurra.

En este marco, la cancillería tiene la oportunidad, así sea tardía, de guardar un prudente neutralismo, en vez de reincidir en “solidaridades revolucionarias” y “antiimperialistas” que sólo se traducen en un mayor aislamiento internacional del país.

Por supuesto, no esperamos un giro completo de las afinidades, que sólo serán posibles en otro contexto político, cuando sea viable retomar el flujo turístico israelí hacia el norte amazónico de Bolivia, o explorar la cooperación tecnológica con una potencia en ese rubro como es Israel, única democracia de su región.

Mientras tanto, mantener al país lejos de los ayatolas parece una buena estrategia nacional.

Para quien quiera profundizar en el estudio de la revolución iraní, recomiendo el libro de ensayos “Tiempo nublado”, publicado por Octavio Paz en 1983. Allí, el Nobel de Literatura mexicano consideraba que el proceso ocurrido en Irán desde 1979 no era una revolución conforme a los paradigmas modernos de esta palabra, como en el caso de la revolución liberal o marxista.

“Se trata más bien de una revuelta, o sea, una vuelta al origen y a la tradición”, decía Paz, indicando que la revuelta tiene como fin restablecer un pasado memorable, mientras que la revolución procura crear un mundo nuevo y con valores modernos. En este sentido, el escritor opinaba que la revuelta iraní “fue un paso hacia atrás”.

 

El autor es escritor y analista político

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

20/08/2025
Lo primero que hay que decir sobre el proceso del domingo pasado: ¡se va el MAS! Fin de un ciclo partidario, aunque sus organizaciones sindicales y...
13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...