Una horrible acusación falsa

Columna
Publicado el 11/07/2025

A fines de la semana antepasada tuvo lugar un acto jurídico que, por un lado, solo puede alegrar, pero que tiene también un retrogusto verdaderamente amargo. El señor Richard Mamani, acusado, juzgado y condenado por un delito que no cometió, ha recuperado su libertad luego de nueve años de haber estado encerrado en una cárcel. Fue condenado por uno de los crímenes más hediondos que existe en el catálogo de las aberraciones: la violación a una niña.

El enorme error ha sido rectificado. En su mayoría de edad, la víctima de la violación, por la que fue condenado el señor Mamani, declaró que su testimonio fue falso e inducido por su hermana mayor, quien, a partir de esa inaceptable canallada, estaba salvando al verdadero autor del crimen.

La historia es de una sordidez extrema. Esta vez es posible que la responsabilidad no recaiga en el podrido sistema judicial boliviano, como sucedió en el caso de Jhiery Fernández, acusado por la Fiscalía y por otras instancias del Estado (el Ministerio de Justicia) por un crimen que no solo no cometió, sino que nunca tuvo lugar (es posible, que procedimientos más acuciosos hubiesen podido evitar esta tremenda injusticia).

En el caso de Richard Mamani, la entonces niña que lo acusó, fue doblemente víctima: de su violador, que quedó impune, y de su hermana, que la indujo a decir una mentira, que de seguro la carcomió a lo largo de los años, hasta que tuvo la conciencia o el valor para desmentirse.

Cabe preguntarse qué pasó con el entorno familiar que no percibió esta situación y con los sistemas estatales de apoyo a las víctimas, que pudieron hacer algo. Lo vivido por la joven tiene que haber sido también un infierno.

Una malentendida protección a las víctimas, fundada en el concepto de evitar la revictimización de las mismas, puede llevar a grandes aberraciones. Peor que una violación es, sin lugar a dudas, ser acusado injustamente de una violación, peor si se trata de un o una menor. Mucho peor es ser condenado. Eso es lo que le ha pasado al señor Mamani, quien merece una enorme compensación, que debe empezar con un resarcimiento por parte de la principal causante de la injusta condena.

Ahora bien, a partir de este caso vale aprender lecciones. La primera es que se debe condenar a una persona solo cuando se tiene la absoluta certeza de que cometió un delito; es más, ni siquiera se la debe encarcelar preventivamente si no hay la más absoluta certeza.

En segundo lugar, se debe tener claro que los niños pueden ser manipulables y, sin desmerecer su testimonio, éste debe ser analizado profundamente. Los niños pueden acusar falsamente debido a múltiples motivos. Pueden ocultar vejámenes o pueden distorsionar situaciones porque no tienen una idea clara de las implicaciones que puede tener su acusación.

Esta reflexión no es para la teoría, es algo que debe ser considerado ahora. Sé de buena fuente de casos en los que hombres acusados a partir de testimonios que no tienen la suficiente solidez y que están en la cárcel.

Las injusticias de este tipo no solo dañan a la víctima, sino a la sociedad en su conjunto. Una sociedad honorable puede permitirse un violador suelto, aunque eso no sea lo ideal; pero, por nada del mundo, puede permitirse un inocente encarcelado.

Finalmente, este caso es un alegato más en contra de la pena de muerte. Extremo con el que coquetean muchos fariseos, precisamente con casos de violaciones a niños o niñas.

 

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

23/06/2025
Así como no creo que se pueda hacer una lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, tampoco creo que una lista de los países más corruptos del mundo...
15/06/2025
  Mientras el país entra en una peligrosa espiral de violencia –con al menos cinco muertes que deben atribuirse a Evo Morales– debido a la megalomanía de...
09/06/2025
A primera vista Andrónico es una persona simpática, se podría decir que hasta tiene carisma, y como dirían en la tienda política de Tuto, un cierto sexapeal...
21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...
06/04/2025
Hace unos días se conoció la triste noticia del suicidio de una joven periodista. La joven había sufrido un vejamen seis meses antes, y había hecho una...

Más en Puntos de Vista

10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
En Portada
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que instruye el cumplimiento de la paridad de género en el binomio presidencial de...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán...
Si bien resaltó la reciente decisión de instaurar la paridad en los binomios presidenciales, la activista María Galindo...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...