Editorial
Hace 80 años, el mundo conoció el horror de la bomba atómica. El arma más letal sobre la tierra explotó en dos ciudades de Japón: en Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y tres días después en Nagasaki. Los ataques quedaron marcados por más de 80 mil muertes el primer día y muchas más en los siguientes.
Las dos ciudades japonesas quedaron convertidas en cenizas en instantes e interpelaron a la humanidad sobre el trauma y la destrucción que dejan las guerras contra seres indefensos.
Hoy, el sombrío aniversario de los 80 años, es crucial para ver ese evento en toda su dimensión y...
Caricatura - Pipocas
08/08/2025
Varios columnistas han escrito estos días en relación con el bicentenario de Bolivia y lo han hecho, en su mayoría, en tono pesimista, como dando a entender o diciéndolo sin ambages, que no hay qué celebrar este 6 de agosto.
Esto me ha llevado a recordar algunos hechos de mi...
|
08/08/2025
Como es comprensible hoy la principal preocupación de la población y de quienes aspiran a gobernar el país es estabilizar la economía y superar la profunda crisis económica en la cual han desembocado veinte años de populismo estatista y autoritario; crisis que de prolongarse tendrá un impacto...
|
08/08/2025
Ingresamos a la etapa final de un proceso que la historia deberá evaluar con espíritu muy crítico. En la relación costo/beneficio, cuando la humareda electoral se disipe, deberemos realizar un riguroso control de daños para tener conciencia correcta de la tarea que debemos enfrentar después de...
|
06/08/2025
Este 6 de agosto de 2025, Bolivia cumple 200 años como república. Dos siglos de historia que no transcurrieron con la tranquilidad de un sueño patriótico cumplido, sino más bien como una trama accidentada, intensa y muchas veces dolorosa. Nacimos al margen del consenso, como un proyecto que...
|
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre.
Un par de semanas atrás, señalábamos el riesgo de que el androniquismo, con el 14 o 15% de intención de voto que entonces le asignaban...
|
06/08/2025
A pocos días de unas elecciones cruciales para Bolivia, el ciudadano promedio navega –con brújula rota– en un peligroso mar de consignas y fake news.
La tempestad que nos ahoga –crisis económica, escasez de carburantes, corrupción sistémica, incendios forestales– no ha agudizado el...
|
- 1 de 3287
- Siguiente