Una pequeña lista de pedidos a los candidatos

Columna
Publicado el 10/08/2025

A una semana de las elecciones, quienes creemos en el sistema democrático podemos estar de fiesta, parece ser que el partido político que más poder tuvo en lo que va de este siglo, y que no creía para nada en la democracia, ha sido vencido, ha perdido su magia, y ha aparecido desnudo ante su propio electorado, que tan cautivo estuvo los últimos 20 años.

Es que no hay como pasar una o varias noches en la cabina de un camión para reflexionar y desencantarse de un discurso que no tiene sustento.

También la frugalidad invita a la reflexión, cuando ya no se puede comer todo lo que uno quisiera aun teniendo gustos normales, uno se la piensa, y ni que se diga cuando ante la enfermedad uno ve el aumento del costo de los medicamentos, uno empieza a pensar, a darse cuenta de que lo estuvieron engañando.

Tengo la esperanza de que los indecisos, y los del voto nulo, no son masistas encubiertos, sino masistas desengañados, que están procesando el haber vivido equivocados.

Ahora bien, existe la real posibilidad de que, por los resultados del próximo domingo, nos enfrentemos en una segunda vuelta a la disyuntiva de elegir entre Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga, ambas opciones muy parecidas, aunque indudablemente el acompañante de formula del primero, supera con creces al acompañante del segundo.

Si el hado es propicio y nos toca elegir entre estos dos inteligentes hombres para gobernarnos, creo que podemos optar por el que mejor nos caiga, pero también que haga eco de nuestras inquietudes, las grandes, y también las pequeñas, las que casi son manía para algunos de nosotros.

Creo que ambos están de acuerdo en los grandes temas: para empezar, reformar y dignificar la justicia, combatir la corrupción, acabar con la subvención, y no gastar más de lo que se tiene.

Pero hay pequeños detalles que también son importantes para el día a día, y que deben ser tomados en cuenta. Yo daría mi voto a quien ofrezca alguna solución a los problemas que yo identifico, y por eso me doy la libertad, como columnista de hacer mi wish list, mi lista de lo que quisiera que cambie, y para lo que no se necesita una reforma constitucional.

No es una lista de prioridades ni esta ordenada, pero importancia, pero aquí está.

Quiero que se acabe el servicio militar obligatorio, porque sigue siendo una aberración y es un gasto insulso, y aunque usted no lo crea se lo puede cancelar sin reformar la Constitución, basta con convertirlo en un fin de semana de saludo a la bandera.

Quiero que se acabe la ridícula prohibición de importación de autos usados, que obliga a la gente más pobre a comprar autos importados ilegalmente, porque los nuevos son muy caros, y un carro es una necesidad, no un artículo de lujo.

Quiero que se acabe con la prohibición de la importación de ropa usada, porque uno debería tener la libertad de comprar lo que quiera, y usar su dinero de la manera que quiera (ahorrar en ropa, por ejemplo, para comprar libros), y evitar así que solo las mafias o las personas inescrupulosas participen de un negocio que no ha cejado pese a la expresa prohibición de hace más de 10 años.

Quiero que volvamos a tener relaciones con Chile, porque es absurdo no tenerlas con el país por el que hacemos la mayor parte de nuestras exportaciones e importaciones, se necesita una testarudez rayana en algo peor, en el campo diplomático, para no tener relaciones diplomáticas con un vecino.

Quiero, en el campo del turismo, que dejemos de pedir visa a ningún potencial turista de país rico, y que ésta deje de costar dinero. No debemos cobrar dinero para que nos visiten.

Quiero una ley que ayude a la conservación de nuestro acervo arquitectónico, algo que se puede hacer con mucha facilidad. Liberando de impuestos a esas casas si están bien conservadas.

Y una ley que permita al Estado apoyar en la conservación de los bienes de la Iglesia, que son parte de ese acervo, y que la Iglesia católica no está en condiciones de conservar.

No añado a mi lista de deseos lo que quisiera que se haga con Derechos Reales, porque sería ilegal, pero esa instancia debe ser modificada de raíz.

Solo espero que alguno de mis lectores, cercano a los candidatos, les haga llegar alguna de estas sugerencias de mi muy particular lista.

Igual, si todo sale como se pinta, nos esperan tiempos mejores.

 

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

23/06/2025
Así como no creo que se pueda hacer una lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, tampoco creo que una lista de los países más corruptos del mundo...
15/06/2025
  Mientras el país entra en una peligrosa espiral de violencia –con al menos cinco muertes que deben atribuirse a Evo Morales– debido a la megalomanía de...
09/06/2025
A primera vista Andrónico es una persona simpática, se podría decir que hasta tiene carisma, y como dirían en la tienda política de Tuto, un cierto sexapeal...
21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...
06/04/2025
Hace unos días se conoció la triste noticia del suicidio de una joven periodista. La joven había sufrido un vejamen seis meses antes, y había hecho una...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...