Bolivia, siempre Bolivia

Columna
CIUDADANÍA GLOBAL
Publicado el 27/08/2025

En un tiempo de pensar el cómo redirigir la economía del país y fortalecer su gobernanza, la respuesta del electorado bolivianO el 17 de agosto de 2025 ha sido sorprendente.

Ha ganado Rodrigo Paz Pereira quien es un político conocido por su paso en la alcaldía de Tarija y luego como senador de la república. Proviene de un linaje político, su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, fue un presidente hábil y negociador que contaba con una excelente oratoria, y muchos vínculos internacionales.

Según los resultados oficiales, Paz Pereira es el candidato que está en el primer lugar para la segunda vuelta electoral.

¿Cómo ocurrió esto? A mi juicio, supo conectar con lo nacional-popular que es parte de una marca identitaria presente en los bolivianos menores de 40 años.

La identidad es relacional y depende del contexto en el que las personas se desenvuelven. Muchos jóvenes no se sentían identificados con las figuras de los partidos tradicionales y buscaban un liderazgo fresco, versátil, que dejara a un lado la usual confrontación y desprestigio de los contendores.

Es que la política desde los jóvenes busca renovación no sólo en el lenguaje, también en las formas. El espíritu de las viejas rencillas, la descalificación constante, las amenazas permanentes y los resabios del pasado, son cuestiones que los alejan de las formas usuales –escasamente creativas– de hacer política en el país.

De hecho, Rodrigo Paz Pereira se había presentado sin estridencia, con mesura y, por supuesto, una habilidad política manifiesta de trabajar en territorio con sectores populares, subalternos desde hace algunos años.

Lo hizo de manera silenciosa, sin grandilocuencia. Quizás en su cercanía con el Estado llano, aprendió de sus necesidades y sueños. Pero, eso no basta para repensar para qué sirve un Gobierno o las competencias y capacidades que necesitan poseer los gobernantes.

Ciertamente no cuenta con un equipo técnico calificado para sortear la crisis financiera y la situación deficitaria persistente ni posee un cuerpo de expertos en economía y relaciones internacionales que le permitan situar a Bolivia en un mundo global y conectado con las cadenas de valor.

El problema radica en las tendencias del ingreso y del gasto público que afronta el país, sin un mercado boliviano que pueda crecer y prosperar; la volatilidad del dólar que exige un Gobierno confiable y regulador, así como la necesidad de contar con un gabinete que crea que el ejercicio público requiere el concurso de las y los mejores bolivianos con capacidad probada, formación idónea y una ética fincada en la defensa irrestricta del bien común.

El candidato a vicepresidente, el capitán Edman Lara, como parte de denominado “binomio del pueblo” con el candidato Paz Pereira, ha puesto un particular énfasis en la lucha frontal contra la corrupción, la reestructuración integral de la Policía Boliviana, el control de las cárceles a cargo de las Fuerzas Armadas, entre otras propuestas en su área de experticia.

En un país signado por la pobreza y las desigualdades, además de una deficiente educación, la falta de una distinción clara entre el bien y el mal han hecho lo suyo. Por eso, es difícil imaginar que la sobrevivencia y la inmediatez no le ganen la partida a la honradez y la probidad.

Es así que la democracia impulsada por los próximos gobernantes tendría la dura tarea, entre otras, de “crear hábitos de comportamiento, actitudes y mentalidades comprensivas, responsables, solidarias”, ese sería, en la perspectiva de Victoria Camps, el cambio moral pertinente y necesario en la sociedad boliviana.

En esa línea, rescatando a Stuart Mill, el objetivo del próximo Gobierno debería enfilar a “promover la virtud y la inteligencia del pueblo”. Entiéndase a la virtud como una cualidad indispensable al ejercicio de la democracia representativa.

 

Es docente titular de la UMSA e internacionalista

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de NELLY BALDA CABELLO

06/04/2025
“El mayor pecado para la sociedad es la independencia de pensamiento” decía Emma Goldman. Es lo primero que se refleja al conversar con Marita Kent Solares y...
12/02/2025
El amor a los hijos es el amor más potente de la vida. No hay otro amor comparable. Las ausencias y las presencias de los hijos pueden tener diferentes...
29/01/2025
En un mundo que pone el acento en los intereses individuales más que en el bien común, Donald Trump, el 47° presidente de Estados Unidos, pretende marcar la...
25/12/2024
Mi abuela Dalinda me recuerda que escribir es una forma de vencer al tiempo y conjurar el olvido, trascender la finitud de nuestra existencia.  Ella está,...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...