Seis gobernaciones no ejecutaron su presupuesto contra la violencia de género

País
Publicado el 12/07/2016 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Seis de las nueve gobernaciones del país registran ejecución presupuestaria "cero" en la lucha contra la violencia durante la gestión 2015, según un estudio del presupuesto público realizado por el Centro Gregoria Apaza.

Silvia Fernández, responsable de la investigación, explicó a ANF que los reportes presupuestarios a enero 2016 revelan que sólo las gobernaciones de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz cumplieron con el mandato de la Ley 348, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia.

La normativa obliga a los gobiernos subnacionales a adoptar los mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención, protección y reparación a las mujeres en situación de violencia, así como la persecución y sanción a los agresores. 

Fernández recordó que el Decreto Supremo 2145 establece que "en la gestión 2015 los gobiernos autónomos departamentales debían destinar el treinta por ciento (30%) del total de los recursos del IDH de seguridad ciudadana, para la construcción y equipamiento de las casas de acogida y refugios temporales, para mujeres en situación de violencia y sus dependientes".

El análisis de género del presupuesto público develó que las gobernaciones de Chuquisaca, Potosí, Oruro, Tarija, Pando y Beni no ejecutaron la partida presupuestaria para la lucha contra la violencia.

La gobernación de Santa Cruz registró la mayor ejecución presupuestaria, más de 2,8 millones de bolivianos, seguida por Cochabamba (1,7 millones) y muy por debajo La Paz con 166 mil bolivianos.

Según Fernández, las gobernaciones "no tienen excusa ni justificativos para explicar la falta de ejecución presupuestaria pues la transferencia de recursos es automática y de no haber mediado las gestiones de las organizaciones de mujeres y redes de lucha contra la violencia pudieron perder esos recursos".

Ante la falta de ejecución presupuestaria, en noviembre 2015 el gobierno aprobó el Decreto Supremo 2610 que establece que los recursos destinados para cumplir con los mandatos de la Ley 3348 no podrán ser reasignados a otros fines.

Las cifras de la violencia crecen de manera exponencial, pero los gobiernos subnacionales no invierten para hacer posible una vida libre de violencia. Según Fernández, "hay falta de voluntad política y la temática de la violencia aún no ha sido asumida como prioritaria".

Mencionó como ejemplo el caso de la gobernación de Potosí que anunció una inversión de 4 millones de bolivianos para construir una Casa de Acogida, pero el proyecto se truncó debido a que las organizaciones sociales rechazaron que la misma esté ubicada en predios de la cárcel de Cantumarka por la falta de seguridad para las mujeres en situación de violencia. Ante las observaciones, las autoridades desecharon el proyecto.

Explicó que "no estamos hablando de grandes cantidades de dinero, apenas el 1,9 por ciento del total de los presupuestos se destinan a las inversiones que promueven la igualdad de género y el tema de la violencia forma parte de este ítem".

Según el reglamento de la Ley 348, el 2015 era el año de la dotación de infraestructura, pues a partir de la presente gestión, las gobernaciones sólo podrán destinar el 10 por ciento del total de los recursos del IDH de seguridad ciudadana para mantenimiento y atención en las casas de acogida y refugios temporales, a través de la provisión de personal y gastos de funcionamiento.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
El presidente del Senado aún no confirmó con qué sigla irá a las elecciones generales
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...