Aprehenden al presunto autor del asesinato de los dos bailarines

País
Publicado el 01/08/2016 a las 11h00
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Gary Omonte, informó que Carlos Jara Campos, el presunto autor del asesinato de José Altuzarra y Ely Crespo perpetrado anoche en la zona Alto Sopocachi, fue aprehendido y remitido al Ministerio Público.

El hecho ocurrió cuando las víctimas retornaban a una vivienda, ubicada en la zona Cristo Rey, donde encontraron a la expareja de Crespo, Carlos Jara, quien con un arma de fuego quitó la vida a los bailarines que participaron en la entrada folklórica de La Paz, informó la Policía.

Omonte explicó que se trata de un crimen con un “móvil pasional”. Jara de 45 años, era expareja de la mujer y fue detenido en su domicilio después del incidente. De acuerdo a ANF, confesó el crimen.

Ambos murieron de un disparo en la cabeza. En la casa de Jara se encontraron un revólver calibre 22 y una escopeta, publicó Erbol.

 

Pepe Altuzarra, fundador de los Tinkus Wistus, bolivarista, ajedrecista, padre de tres hijos

"José "Pepe" Altuzarra Bellot (47) era un ser humano extraordinario en todo sentido.Claro, directo, amigable, generoso y solidario". Así empieza el homenaje que su amigo, José Antonio Aruquipa, le hace en su cuenta Facebook al fundador de la fraternidad Tinkus Wistus.

Altuzarra era folklorista, bolivarista y ajedrecista. Trabajó como director de Bienes y Servicios del Ministerio de Gobierno y luego como consultor en la Gobernación de La Paz.

Ely Crespo, con quien se encontraba la noche del crimen, era psicóloga. Según amigos de Altuzarra ellos no eran pareja.

Desde muy joven, Altuzarra destacó como líder estudiantil. Llegó a ser dirigente de la Federación Universitaria Local (FUL) junto al actual ministro de Gobierno, Carlos Romero.

Su cuenta de Facebook está repleta de mensajes de amigos que lo destacan como un excelente amigo. "No te vas, no desapareces, sólo te transformas para seguir enriqueciéndonos con tu energía, fúndete en la Pachamama que desde ahí nutrimos nuestra danza de la vida", dice uno de los mensajes para "Pepe", dice uno de los comentarios.

Fue un folklorista de toda la vida. Nacido en Oruro, bailaba en los Sambos junto a sus hermanos, aunque luego fundaría y presidiría la Fraternidad Taller Cultural Wistus.

José Antonio Aruquipa lo describe como "ajedrecista consumado" y en su cuenta de Facebook alguien colgó unas fotos de él con la polera del Tigre, pero no hay que confundirse porque él siempre fue un bolivarista de corazón y con esa remera de color negro y amarillo estaba pagando una apuesta.

"Padre abnegado, atesoraba a sus hijas con la discreción de un protector celoso y cuidadoso", continúa el relato de Aruquipa.

ANF

 

 

Tus comentarios

Más en País

La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para verificar las condiciones de aislamiento...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y anunció que se buscará el mecanismo para...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su 38 Aniversario.
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...