Periodistas se declaran en emergencia por proyecto de Ley de "información responsable"

País
Publicado el 04/12/2017 a las 14h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) se declararon en emergencia por el proyecto de Ley de "información responsable", que presentaron cuatro legisladores del oficialismo, para tratar de sancionar por la vía penal, civil y administrativa a los altos ejecutivos de los medios de comunicación por la difusión de información que "dañe la dignidad, prestigio y credibilidad de las personas".

"Frente a este intento de vulnerar la Constitución Política del Estado y la Ley de Imprenta de 1925, las organizaciones de prensa del país, nos declaramos en estado de emergencia y rechazamos rotundamente este atentado contra el periodismo bolivianos”, se informa mediante un comunicado.

La ANPB y la APLP denunciaron que se pretende controlar la información, mediante su regulación y sometimiento a penalidades, desconociendo totalmente a los tribunales de imprenta y la misma Ley de Imprenta.

"Al parecer, los proponentes de esta norma desconocen la autorregulación, garantizada por la Constitución Política del Estado y en su Exposición de Motivos parten de una serie de prejuicios contra periodistas y medios de comunicación acusándolos sin pruebas de cometer: 'manipulación, corrupción en las salas de redacción, pago ilegal a periodistas, regalos que comprometen su labor, conflictos de intereses o uso indebido de influencias'", manifestaron. 

Remarcaron que el proyecto de Ley desconoce el carácter analítico e interpretativo de la labor periodística porque propone que "toda información producida, obtenida de manera lícita debe ser publicada sin modificación alguna".

Por tanto "este proyecto de Ley constituye la reedición de la Ley Mordaza, impulsada en 1987 por militantes de Acción Democrática Nacionalista (ADN) con la finalidad de eliminar la Ley de Imprenta. En ese sentido, la nueva 'Ley Mordaza' pretende anular la constitucionalidad del periodismo de opinión y de interpretación", alertaron.

El artículo 5 del cuestionado proyecto señala que los "sujetos" estarán obligados de prever la adecuada organización, sistematización y disponibilidad de la información en su poder, asegurando un amplio y fácil acceso a los interesados.

Mientras el artículo 9 plantea que serán sujetos de responsabilidad en la vía que corresponda (penal, civil, administrativa) todas aquellas máximas autoridades ejecutivas de los medios de comunicación públicos o privados que emitan información que de manera indebida dañen la dignidad, prestigio y credibilidad de una persona.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador que "vuelva su casa" en el Trópico y le...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), el evismo da plazos al Tribunal Supremo...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.