Evo posesiona a nuevo jefe policial y considera poco un año de gestión

País
Publicado el 28/12/2017 a las 1h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer el presidente del Estado, Evo Morales, posesionó al nuevo comandante de la Policía, general Alfonso Mendoza, oportunidad en que planteó la necesidad de que el cargo, tanto en las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía, tenga una duración entre tres y cinco años, para garantizar los cambios emprendidos en la institución.

“Llega cambios al mando militar, cambios al alto mando policial, en algún momento decía qué bueno sería que un comandante, sea de las FFAA como también de la Policía, nos dure tres, cuatro, cinco años para garantizar los cambios que emprende cada comandante. El cambio cada año, en mi forma de pensar, sentir y ver, no puede consolidarse en un solo año”, señaló.

Sin embargo, aclaró que, en cumplimiento con las normas, se tiene que hacer efectivo el cambio de la Policía Nacional, pero que se debe reconocer el trabajo desarrollado por los antecesores, porque, pese a los dificultades, “se brindó seguridad al pueblo boliviano”, y un tema que no es sencillo que es encarar la lucha contra el narcotráfico.

“Debemos valorar como bolivianos de verdad, en la lucha contra el narcotráfico estamos mejor que antes y ahí la Policía ha demostrado, (que) como bolivianos podemos enfrentar un problema internacional con dificultades, con problemas que se presentan y al margen de los resultados que tenemos en la lucha contra el narcotráfico”, indicó.

Añadió que otro de los temas que tuvo buenos resultados es el de seguridad ciudadana, que ya no se encuentra entre las principales preocupaciones de la población boliviana, tal cual demuestran determinadas encuestas, según aseguró el mandatario.

Continuar con el cambio

A su vez, el nuevo Comandante de la institución verde olivo, en su discurso, señaló que entre las tareas a seguir está dar continuidad al “sendero del cambio”.

“Quiero agradecer esta oportunidad de dirigir los proyectos de cambio de mi institución, espero estar a la altura de mi antecesor, quien ha proyectado una nueva filosofía de trabajo, mi promesa es continuar por el sendero del cambio”, aseguró.

“Esta designación la asumo con mucha humildad y compromiso de trabajo, mismo que honraré con lealtad, disciplina, trabajo, transparencia y lucha contra la corrupción”, acotó.

Dejó en claro que uno de los trabajos fundamentales será la seguridad ciudadana, porque es un tema de preocupación para la institución y la sociedad en su conjunto.

“Seremos implacables en la lucha contra la delincuencia, para este fin vamos a potenciar grupos de élite, además trabajaremos en la aprobación de la Ley Orgánica de la Policía Boliviana, adecuándola a la Constitución Política del Estado (CPE) y al proceso de cambio con una visión integral que permita cualificar los recursos humanos policiales, potenciar la parte científica de la investigación criminal, mejorar la infraestructura policial, contar con un sistema de salud policial y alcanzar mayores niveles de seguridad para nuestra sociedad”, indicó.

 

3 a 5 años de gestión. El presidente Evo Morales consideró que lo ideal sería que los jefes policiales y militares estén de 3 a 5 años de gestión.

 

DE LA BARRA DEJA EL CARGO CON POLÉMICA

El nuevo comandante, Alfonso Mendoza, reemplaza a Abel de la Barra, que se vio involucrado en una polémica por asistir al acto de proclamación del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba, el pasado 16 de diciembre.

De la Barra asistió al acto político con una camiseta del Inter de Milán, con los colores similares al partido gobernante, a lo que indicó que es hincha de ese equipo. Justificó que su “celo profesional” lo obligó a ir y que otra de sus tareas es propiciar un acercamiento de su institución a la población.

La oposición criticó la asistencia del jefe policial al acto político y la Fiscalía Policial requirió la documentación para analizar si se abre un proceso.

 

MENDOZA DICE QUE DENUNCIA EN SU CONTRA ES POR TEMAS INTERNOS

El flamante comandante de la Policía boliviana estaría afrontando una denuncia interna y otra penal por incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias, a lo que respondió que se trata de un tema interno que surge por la irresponsabilidad de un funcionario policial, pero que eso no pone en duda su carrera que es “intachable”.

“La denuncia es de un mal policía, irresponsable. No tengo ningún proceso, simplemente se ha abierto un caso, eso se va a ventilar en las instancias disciplinarias y judiciales. Yo repito y reitero, la denuncia fue con actitud irresponsable, no tengo ningún proceso, simplemente se apertura un caso donde se va a aclarar con las instancias correspondientes”, aseguró.

Ratificó tener una carrera intachable de 31 años que le permiten impulsar tareas de control sobre la conducta de sus camaradas, aunque por la incómoda situación, prefirió no comentar detalles de sus    procesos.

El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, consultado al respecto, explicó que para el ascenso a generales, una comisión es la encargada de calificar méritos y   seleccionar  a los que obtengan mejor nota, a propuesta de la Policía.

Sin embargo, aclaró que uno de los requisitos para el ascenso es no tener sentencia ejecutoriada en materia penal.

Mendoza hizo parte de su carrera policial en Cochabamba, donde fue Comandante de Tránsito de Quillacollo, jefe de Radio Patrullas 110 y parte de la Fiscalía Policial, entre otros cargos de importancia.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...