7 de 24 revocatorios comenzaron la recolección de firmas

País
Publicado el 07/03/2018 a las 5h27
ESCUCHA LA NOTICIA

En Cochabamba sólo siete de las 24 iniciativas de revocatoria de mandato habilitadas iniciaron la recolección de firmas, requisito fundamental para activar el referendo revocatorio. Se trata de los procesos contra los alcaldes de Cercado, José María Leyes; de Quillacollo, Eduardo Mérida; de Vinto, Patricia Arce; de Cliza, Walker Illanes; de Punata, José Gonzales, así como de los 11 concejales de esta ciudad y contra siete concejales de Tiquipaya.

En tanto, las iniciativas contra el alcalde de Sacaba, Humberto Sánchez; de Sipe Sipe, María Heredia; de Arani, Dunia Rojas; de Independencia, David Campero y de Tolata, Walter Vargas, aun no iniciaron con la recolección de rúbricas para la revocatoria de mandato.

Tampoco comenzaron las recolecciones de firmas para la revocatoria de seis concejales de Demócratas, para cuatro del MAS y para uno de Unico, todos ellos en Cercado.

Otros procesos que fueron habilitados y que aún no arrancaron con la recolección de firmas son contra todos los concejales de Arani y Vinto; en Punata, cinco solicitudes para los siete concejales; en Independencia, una para seis concejales y en Cliza, una para los siete concejales.

En total, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba recibió 29 solicitudes de revocatoria de mandato, de las cuales habilitó 24, archivó tres y remitió dos al Tribunal Supremo Electoral (TSE), ya que se trataban de  dos peticiones contra un diputado, que deben ser resueltas por el órgano central debido a que es una autoridad nacional. Estas dos solicitudes contra el diputado Víctor Gutiérrez aún están en etapa de resolución de observaciones.

Movilizados

Ayer comenzó en Vinto la recolección de firmas contra la alcaldesa Patricia Arce. El promotor Víctor Carvajal indicó que se imprimieron 150 libros con el objetivo de recolectar las 10.570 firmas que se necesita para activar la revocatoria contra la alcaldesa.

Mencionó que se pidió la revocatoria por la prepotencia y la falta de obras. Los puntos de recolección están en la avenida Albina Patiño, sector de la rotonda de la manzana, y en la plaza principal. También hay libros en las OTB y cuatro distritos, aseguró.

Por otra parte, la recolección de adherentes contra la autoridad edil de Cliza, Walker Illanes, se activó con tres grupos: dos móviles que van por las OTB y comunidades y otro que está en la plaza 21 de Septiembre.

El grupo comenzó con casi tres semanas de atraso, pero confían en lograr la meta de más de 5.000 firmas, para lo que habilitaron casi 100 libros.

En tanto, en Quillacollo continúa la recolección de firmas de dos grupos enfrentados. Por una parte, el sector que busca firmas contra el alcalde Mérida defiende la gestión de los concejales, pero el otro recolecta rúbricas contra los concejales y defiende la gestión de la primera autoridad municipal.

 

24 solicitudes habilitadas. El TED de Cochabamba habilitó 24 de las 29 solicitudes de iniciativa de revocatoria de mandato que recibió.

 

ALISTAN “DÍA DEL REVOCATORIO”

El colectivo “Cambiemos al Alcalde”, que promueve la revocatoria de mandato del edil cochabambino José María Leyes, alista tres actividades para reforzar su campaña de recolección de firmas, informó el promotor Pablo Peñafiel.

La primera será una marcha de sectores que piden la revocatoria del Alcalde y participarán gremiales, ladrilleros, transportistas y otros sectores, dijo.

La segunda será una gran caravana que recorrerá toda la ciudad y finalmente la realización del “Día del revocatorio” que tendrá un conjunto de actividades en plazas, avenidas y distintas partes de la ciudad, para dar más fuerza a la campaña de recolección de firmas.

Sin embargo, ninguna de las tres actividades tiene fecha definida.

Tus comentarios

Más en País

A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.


En Portada
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...