Gobierno: Operativo se dio tras evidenciar “crímenes” desde Palmasola hacia afuera

País
Publicado el 14/03/2018 a las 17h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, manifestó hoy, mediante un comunicado de prensa, que el `megaoperativo´ se dio tras evidenciarse "movimientos delictivos" desde Palmasola hacia afuera.

"El operativo se efectuó en razón de evidenciarse que existían movimientos delictivos desde el interior del penal hacia afuera, promoviendo inseguridad en la ciudadanía (…) Se estaba manejando el crimen afuera del penal", manifestó.

Aproximadamente a las 4:15 de hoy alrededor de 2.300 efectivos ingresaron al PC-4, donde el pasado 5 de marzo se registró un motín de los reos y un intento de fuga por disputas internas de poder.

Producto del operativo, hay siete reos muertos y al menos 19 heridos. Asimsimo, siete policías resultaron lesionados, de los cuales tres son por bala.

Quiroga, dijo que se secuestró droga y armas de fuego; además de intervenir una fábrica destiladora de alcohol.

Por su parte, el comandante General de la Policía, Faustino Mendoza, agregó que se encontró "un sin fin de puestos, donde existía droga, cocaína, marihuana".

Manifestó que en el recinto carcelario existían muchas prerrogativas de algunos internos que les permitía incluso tener televisión por cable y antenas satelitales. Del mismo modo, se evidenció la existencia de más de 100 garrafas. 

"Esto es una cárcel, vamos a tomar todos los recaudos necesarios para restablecer la disciplina, el orden, para que sientan la presencia policial en éste y en todos los recintos", subrayó el comandante de la Policía.

En ese sentido, señaló que se está reestructurando el servicio policial en Palmasola, con el reforzamiento del control en el perímetro interno y externo. También se ha incrementado los dispositivos electrónicos de seguridad.

Datos

La policía secuestró durante el `megaoperativo´:

  • 85 armas blancas, entre machetes y estiletes.
  • 8 revólveres, uno de calibre 38 y otros siete de 22.
  • 1 arma tipo salón largo de calibre 22.
  • 4 granadas de guerra.
  • 188 celulares.
  • 56.520 bolivianos.
  • 720 dólares.
  • 764 garrafas.
  • 1.240 sobres de cocaína.
  • 23 cápsulas de cocaína.
  • 1.390 sobres de marihuana.
  • 115 plantines de marihuana.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...

“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...