Migración registró el ingreso de más de 45 mil chinos en tres años

País
Publicado el 25/03/2018 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde el 2014 hasta la segunda semana de marzo de 2018, la Dirección Nacional de Migración registró el ingresó de más de 50 mil ciudadanos de la República Popular de China al país, la mayoría llegó al territorio por turismo, según los datos oficiales. Otro dato que llama la atención es que el número de residencia permanente subió de 41 a 427. Hasta marzo de este año se habrían beneficiado 698 personas.

De acuerdo con el jefe de Extranjería y Pasaportes de la Dirección General de Migración, Waldo Bernal, actualmente en Bolivia moran más de 11 mil ciudadanos chinos, que cuentan con diferentes estatus.

Explicó que según los datos entre 2014 y 2018, ingresaron a territorio nacional 50.630 ciudadanos de la República Popular de China y salieron 42.374, lo que significa que continúan en el país un 16 por ciento, que corresponde a 8.256 personas, a las que se deben añadir 3.364 ciudadanos orientales que ingresaron por acuerdos, que da un total de 11.620 chinos que están en el país.

“Entonces, estamos hablando más o menos casi 11 mil personas (11.620) que estarían con una permanencia regular en Bolivia, obviamente (sin contar) como en cualquier nacionalidad que existen personas que no cuentan con una regularidad migratoria, que han evadido u omitido controles migratorios y han logrado llegar a territorio boliviano sin someterse a control migratorio sin contar con una condición migratoria regular de trabajo, estudio o de turismo”, sostuvo.

También dijo que en el marco de los acuerdos firmados entre ambos países “más o menos estamos hablando de 3.364 personas actualmente que viven en Bolivia y que han ingresado al territorio nacional con un pasaporte ordinario de servicio público, es decir, con un documento que es emitido a través de los niveles diplomáticos en la República Popular de China, pero que vienen a cumplir una función determinada por la experticia, capacidad que tengan para determinados rubros”.

Chinos reos

Por otra parte, consultado sobre las denuncias de asambleístas nacionales en sentido de que las empresas chinas que operan en el país estarían trayendo a ‘reos chinos’ como obreros, en el marco de un convenio bilateral, Bernal señaló que esas afirmaciones carecen de veracidad debido a que para ingresar a Bolivia las personas de ese país deben presentar una serie de requisitos.

“Efectivamente (conozco). En primer lugar, las personas que llegan, o sea China pertenece al grupo dos de países catalogados por Bolivia, requieren de un visado para llegar. Ese visado es obtenido en cualquier representación consular en el mundo y de manera excepcional bajo autorización de la Dirección General de Migración pueden obtener en aeropuertos, fronteras terrestres y otros”, señaló.

En esos casos –acotó- “nosotros primero para las personas turistas que obtienen una visa tomamos los recaudos para saber que éstas no tengan impedimento para salir de su país”.

Refirió que en salidas de bolivianos a diferentes países, las autoridades migratorias no solicitan certificados de antecedentes ni policiales ni judiciales. “Sin embargo, nosotros para personas del grupo 2 tomamos los recaudos para que no tengan dificultad al momento de salir de su país, es decir, que no tengan impedimento al salir, que no tengan arraigo, que no tengan ninguna deuda con su Estado para salir, también hacemos la consulta a Interpol”, mencionó.

Empresas chinas

Por otra parte, el jefe de Extranjería y Pasaportes de la Dirección General de Migración, informó que con el objetivo de identificar a personas extranjeras que estuvieran de manera irregular en el país, se realizan operativos en los diferentes centros de trabajo para verificar la legalidad del ingreso y estadía.

“Ya hemos realizado un operativo en lo que va del año, al año son dos operativos para justamente tomar el control de estas empresas chinas a nivel nacional. Son operativos coordinados que permiten que el Estado y particularmente las instituciones competentes tengan el control y más que todo se regularicen”, dijo.

En varias ocasiones asambleístas nacionales cuestionaron la presencia de empresas chinas por varias denuncias de trabajadores.

 

25-3-2018_especial_chinos_en_bolivia.pdf

Icono PDF25-3-2018_especial_chinos_en_bolivia.pdf

Créditos: 

LOS TIEMPOS

Descripción: 

CIUDADANOS CHINOS EN BOLIVIA

 

10_pais_1_lopezzzzzz.jpg

Oficinas de Migración en Cochabamba.
CARLOS LÓPEZ

Hasta la fecha, 15 chinos fueron naturalizados

Sobre la obtención de nacionalidad o naturalización, el jefe de Extranjería y Pasaportes, Waldo Bernal, refirió que en el país sólo 15 chinos obtuvieron el estatus de ciudadano boliviano entre el 2014 y 2018. Informó que para acceder a este beneficio se contempla cuatro mecanismos, uno que es competencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y tres que se realizan en Migración.

El primero, que se tramita en el Legislativo, es para personas extranjeras que hayan brindado servicios excepcionales al Estado o en este caso al país.

El segundo, que ya depende de Migración, es cuando un extranjero ha permanecido en territorio boliviano más de tres años de manera ininterrumpida, lo que significa que no debió haber abandonado territorio boliviano incluyendo las autorizaciones que puede emitir excepcionalmente Migración, autorizaciones el país por más de 90 días, sin embargo en estos caso ya no aplican la obtención de nacionalidad,

“La otra posibilidad es si tiene hijos bolivianos o es casado o casada con persona boliviana, para ello debe vivir mínimamente dos años y no haber abandonado territorio boliviano por más de 90 días continuos o discontinuos. Y la última, se refiere a la persona que haya prestado servicio militar, para el caso debe haber vivido dos años en territorio boliviano”, indicó.

En los últimos cinco años, Migración atendió más de 17 mil trámites realizados por ciudadanos de la República Popular de China.

Según los datos proporcionados, los tipos de trámites de residencia requeridos fueron la definitiva, temporal, transitoria y visa.

Migración otorgó residencia definitiva a 698 personas, temporales a 5.452, transitoria a 1.010 y visa a 9.946, que dan un total de 17.106 ciudadanos que realizaron el trámite ante esa instancia.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que sustenta la candidatura...
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven un modelo de desarrollo más amplio y...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...