CIDH pide investigación y sanción por la muerte de reos en Palmasola

País
Publicado el 27/03/2018 a las 3h09
ESCUCHA LA NOTICIA

A 12 días del operativo en el penal de Palmasola que dejó siete fallecidos y varios heridos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un comunicado en el que demanda al Estado boliviano conducir investigaciones sobre la muerte de los reos y pide también esclarecer “la posible responsabilidad de autoridades, sea por acción u omisión”.

La CIDH también calificó a la cárcel de Palmasola como un recinto “caracterizado por alto nivel de hacinamiento y condiciones deplorables que ponen en riesgo la vida y la integridad de las personas privadas de libertad”, según dijo el relator de la CIDH sobre Derechos de las Personas Privadas de Libertad, Joel Hernández.

“(Las) investigaciones (sobre las muertes) deben estar orientadas a establecer las responsabilidades materiales e intelectuales de los hechos y la posible responsabilidad de autoridades, sea por acción u omisión”, expresa el documento, distribuido este lunes en Washington.

En el operativo policial participaron 2 mil efectivos policiales que protegieron el perímetro de la cárcel y otros 300 ingresaron al penal.

Siete detenidos resultaron muertos, cinco de ellos con tiros en la cabeza, según fotografías de los cuerpos, lo que aparentemente desmiente que se hubiera tratado de un enfrentamiento armado, como informó la Policía.

En el texto, la Comisión advirtió que, de acuerdo con testimonios de las mujeres desalojadas del recinto carcelario, éstas habrían sido golpeadas y despojadas de todas sus pertenencias. Asimismo, señaló que la Defensoría del Pueblo de Bolivia ha condenado la fuerza empleada contra los internos del penal.

El organismo indicó que las requisas o inspecciones son un mecanismo necesario, pero deben hacerse de forma tal que se respete el derecho a la integridad personal de los reclusos, y sin un uso desproporcionado de la fuerza. También dijo que el Estado está obligado a atender a heridos.

 

@CIDH - Comisión Interamericana de Derechos Humanos
"Bolivia: Urgimos al Estado a investigar las circunstancias en que ocurrieron los hechos, identificar y sancionar a los responsables. El Estado debe garantizar el buen orden y la seguridad interna en los centros de detención, respetando el derecho a la integridad personal".

 

LA PAREJA DE OTI ERA SU RECAUDADORA DE DINERO

La concubina de Víctor Escobar, alias Oti, Lilian Aderly Ibáñez (26), fue remita hasta el penal de San Sebastián de Cochabamba con detención preventiva.

La mujer del exregente de Palmasola era la encargada de retirar e introducir dinero.

Oti, que el pasado 16 de marzo fue trasladado de Palmasola al penal de Chonchocoro de La Paz, cumple una condena de 30 años de prisión por el delito de asesinato a dos policías en Santa Cruz, en 2009. Además es acusado de liderar los grupos de poder que operaban en el interior de Palmasola y que cobraban entre 1.000 y 1.500 dólares a los demás reos por los denominados “seguros de vida”.

La fiscal Mariela Toledo informó que Ibáñez fue aprehendida el sábado en la “playa de vehículos”, zona La Cuchila, cuando intentaba transferir un vehículo que habría llegado a su poder a raíz de las extorsiones que realizaba su pareja a otros internos.

Al momento de la aprehensión la mujer tenía en su poder la suma de 120.000 bolivianos, pero además portaba con un arma de fuego y cuatro celulares.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la falta de aprobación de la ley de...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a que “dejó de merecer nuestra confianza”...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), el evismo da plazos al Tribunal Supremo...


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...