En cuatro días concluye el plazo para presentar las firmas contra Leyes

País
Publicado el 28/04/2018 a las 3h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El colectivo Cambiemos al Alcalde aseguró ayer que llegó a la meta de recolección de firmas contra el edil cochabambino José María Leyes, mientras que el proceso revocatorio contra el diputado de la Circunscripción 20 Víctor Gutiérrez se debilita porque, según dos de los tres promotores, no hay apoyo suficiente y uno de ellos analiza desistir del proceso.

El dirigente de Cambiemos al Alcalde, Jorge Flores, aseguró que completaron más de 1.500 libros con firmas de apoyo para la iniciativa contra Leyes, pero que el lunes iniciarán una huelga de hambre para presionar al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba para que se pronuncie formalmente sobre la violencia y quema de libros que sufrió la agrupación en el proceso de recolección.

“Se ha llenado y se ha llegado al objetivo”, dijo Flores a tiempo de explicar que la huelga será para pedir al TED una posición sobre los libros quemados o incluso sanciones. Para activar el revocatorio se necesitan 145.580 firmas de votantes del municipio y el plazo para la entrega de libros vence este martes 1 de mayo.

Por su parte, el dirigente de la agrupación, Jhonson León, explicó que la agrupación ya tiene más de 130 mil firmas contabilizadas y que este fin de semana consolidarán la cifra con los libros que aún están circulando.

“Entregaremos los libros en el plazo que corresponde, si no veremos qué decide el TED, ellos tienen que darnos un pronunciamiento oficial”, aseveró.

“Queremos que el TED nos diga oficialmente cómo van a proceder las denuncias que hemos hecho porque nos han robado y quemado 400 libros, han golpeado y amenazado. Queremos saber qué dice el TED. Pero (de todas maneras) tenemos ya los libros”, dijo.

Aseguró que los libros quemados no afectarán la cantidad de firmas, ya que imprimieron y pusieron en circulación más libros de los que se requería para el proceso.

“No va a afectar, nosotros necesitábamos 1.508 libros para completar las firmas y estaban circulando más de 2 mil”, aseveró.

Por otra parte, el revocatorio contra el diputado Gutiérrez se debilita. Uno de los impulsores del revocatorio, Jhonny Piedra, dijo que analiza presentar un desistimiento del proceso el día lunes debido a que habría algunos grupos de personas que están llenando los libros con firmas que no corresponden y que no está recibiendo todo el apoyo logístico que se le prometió.

“Se ha descontrolado el tema, desconozco quiénes están llenando los libros, algunos están poniendo sin consentimiento, y todos los problemas me van a caer a mí”, dijo Piedra.

Explicó que también recibe amenazas en su celular, su trabajo y en su mismo barrio. “Me amenazan y hostigan cada día”, lamentó.

En tanto, otro promotor del proceso revocatorio contra el diputado de la C20, Milton Mamani, dijo que los últimos días no recolectó muchas firmas y que las personas que se comprometieron a apoyarlo le fallaron.

“Hoy (por ayer) fue mal. Ninguna firma. Llené cinco libros y tal vez llegue a otros dos y solo quedan 25 días”, señaló.

Dijo que la gente está más concentrada en el “caso del alcalde Leyes” y que la expectativa contra Gutiérrez ha bajado.

El tercer promotor habilitado contra el diputado es Rodrigo Valdivia, pero no respondió los mensajes ni las llamadas.

El plazo para las firmas en este caso vence el 23 de mayo y los promotores deben lograr 42.122 rúbricas.

Valle bajo

Por otra parte, el referendo revocatorio está más movido en Quillacollo, donde los promotores de la iniciativa contra el alcalde Eduardo Mérida aseguran que tienen ya 23 mil firmas. El dirigente Gerson Mamani dijo que la población está apoyando la iniciativa y que esperan lograr hasta la próxima semana la meta de 31 mil rúbricas.

En tanto, los revocadores de los concejales de Quillacollo aseguran que lograron más de 15 mil firmas.

En Vinto, los promotores de la alcaldesa Patricia Arce también están en marcha. El promotor de la iniciativa, Víctor Carvajal, inició el proceso con dos mesas. Estiman que lograron hasta la fecha 5 mil firmas, de las 10.533 que deben lograr para activar el revocatorio, que tiene como fecha máxima para la presentación de las rúbricas el 17 de mayo.

 

1 de mayo vence plazo para presentar las firmas contra el alcalde José María Leyes; mientras que el plazo contra Gutiérrez vence el 25 de mayo.

 

VIOLENCIA SE APODERA DE REVOCATORIOS

Dos de las nueve denuncias de violencia en procesos revocatorio se registraron en Cochabamba. Sin embargo, los promotores de prácticamente todos los procesos denunciaron que son amenazados y amedrentados por grupos afines a las autoridades sobre las cuales pesan las iniciativas de revocatorio.

El caso más relevante fue la quema de 400 libros por parte de seguidores del alcalde de Cochabamba, José María Leyes.

 

DATOS

Más de 30 procesos ya fueron archivados. En el país más de 30 iniciativas de revocatoria fueron archivadas por el Órgano Electoral debido a que no se cumplieron con los requisitos en la recolección de firmas y otras formalidades.

Promotores deben lograr entre 25 y 30%. Según la autoridad, los promotores de las iniciativas de revocatoria deben lograr 25% de firmas del padrón en caso de autoridades nacionales o departamentales, y 30% de firmas en caso de municipales.

Hay 90 días para recolectar las firmas. Según la normativa electoral, los promotores de revocatoria de mandato tienen 90 días para recolectar firmas desde la fecha en que fueron notificadas. El cumplimiento del plazo y las firmas son fundamentales para un revocatorio.

Prevén referendo revocatorio para noviembre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé que los procesos que logren los requisitos de firmas irán a referendo revocatorio del 29 de noviembre.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico...

La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva cartografía en la que habilita 3.733 asientos...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...