Reunión Evo y Cardenal abre nueva relación entre el Gobierno y la Iglesia

País
Publicado el 29/05/2018 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La reunión entre el presidente Evo Morales y el designado cardenal Toribio Ticona ayer en La Paz es el primer paso para mejorar las relaciones bilaterales entre Bolivia y la Santa Sede, y entre el Gobierno y la Iglesia católica boliviana.

Esa fue la percepción del nuncio apostólico en Bolivia, Ángelo Accatino, al sostener que, al parecer, la situación está yendo “bastante bien” y que allá donde hay colaboración siempre salen ganando todos.

“Ojalá que éste sea un paso más en este sentido. El hecho de que el Papa haya nombrado un Cardenal en Bolivia y una persona tan significativa para la sociedad boliviana creo que van en este sentido, el interés para fortalecer las relaciones bilaterales entre la Santa Sede y Bolivia y también entre la Iglesia boliviana y el Gobierno boliviano”, señaló.

El pasado 14 de febrero, el nuncio Accatino presentó sus Cartas Credenciales al presidente Evo Morales y ésta fue su primera aparición pública.

Por otro lado, ayer, luego de un primer contacto entre el designado cardenal Ticona Porco y el presidente Morales, se conoció que el Jefe de Estado acompañará al prelado al Consistorio Ordinario público para la creación de nuevos cardenales que se realizará el 29 de junio en el Vaticano. Asimismo, se informó que el encuentro permitirá limar las asperezas que tienen el Gobierno y la Iglesia católica.

La reunión se realizó en instalaciones del Centro Nacional de Formación Integral (Cenafi), donde compartieron un desayuno tradicional de api con pastel, además de intercambiar puntos de vista sobre diversos temas.

A la conclusión de la cita, que duró alrededor de una hora, en conferencia de prensa improvisada, el nuncio apostólico, Ángelo Accatino, mencionó algunos aspectos del encuentro y celebró que se haya desarrollado porque ésta es la vía para poner fin a los desencuentros que se tuvieron.

Por su parte, Morales, a tiempo de expresar sus felicitaciones al cardenal Ticona y recordar la amistad que tienen desde hace varios años, señaló que su deseo es “trabajar de manera conjunta por los más abandonados, por los sectores que posiblemente se esté dejando en el olvido”.

A su vez, el nuevo Cardenal, sin mayores detalles sobre el encuentro, refirió que “yo soy el primer agradecido a mi hermano y amigo Presidente, al señor (Alfredo) Rada y a todos ustedes por acompañarme esta mañana (ayer) en esta reunión que ha sido de mucho provecho para nosotros que hemos estado aquí”.

 

TICONA, EL CARDENAL QUE FUE LUSTRABOTAS

El 23 de mayo pasado, el cardenal Toribio Ticona cumplió 81 años. Trabajó desde niño. Fue lustrabotas, repartidor de periódicos, ayudante de albañil, obrero en la cervecería de Potosí, mecánico automotriz y minero, además de alcalde.

El 29 de junio, día de San Pedro y San Pablo, será el día en que el Papa consagrará a los 14 cardenales nombrados en una misa que se oficiará en el Vaticano.

 

NUNCIO: “ES HABITUAL QUE VAYA UNA DELEGACIÓN”

Respecto al anuncio hecho por el presidente Evo Morales sobre acompañar al cardenal Ticona, se consultó al nuncio Accatino si esto era permitido. Éste indicó que habitualmente los designados van con una delegación oficial a este tipo de celebraciones.

Sobre un posible encuentro entre Morales y el papa Francisco I, dijo que “eso no se puede saber porque van a haber 14 cardenales, cada cardenal va a tener una delegación de acompañante y entonces el tiempo es lo que es. Eso todavía habrá que verlo, habrá que averiguarlo”.

“Normalmente hay en delegaciones oficiales que participan en este tipo de actos, hay representantes de los Estados, de los Gobiernos y de los distintos países que pertenecen los cardenales, eso es algo que puede pasar”, puntualizó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...

La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y Actualización del proyecto "Construcción...
Un operativo de control en el mercado Bolívar de la ciudad de Oruro encontró turriles y botellas de aceite de diferente marca ocultos, con la intención de generar agio y especulación.
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes, 27 de mayo.
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del principio de preclusión, para...


En Portada
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...