Morales viajó al menos seis veces dejando conflictos sin resolver

País
Publicado el 12/06/2018 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

En lo que va de esta gestión, el presidente del Estado, Evo Morales, por lo menos realizó seis viajes al exterior, que van desde la visita a sus homólogos de Cuba y Venezuela hasta la participación de la revisión de los alegatos finales en la “demanda marítima” en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Holanda, a pesar de que había conflictos pendientes en el país.

El periplo internacional del mandatario boliviano se inició con su viaje a Venezuela el 4 de marzo para ser parte de la reunión de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (Alba), que se instaló para tratar el proceso electoral de ese país convocado en definitiva para el 20 de mayo.

En la oportunidad, Morales celebró la candidatura presidencial de Maduro y auguró su victoria electoral en la que consideró sería una reelección democrática y constitucional.

Otro viaje que realizó fue para la toma de mando de su homólogo de Chile, Sebastián Piñera, el 11 de marzo, oportunidad en que estuvo por cinco horas y felicitó al Presidente chileno. “Desear que su nuevo mandato sea beneficioso para el pueblo chileno”, dijo a través de una red social. Ese día, seguidores del MAS tomaron la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz.

Posteriormente, Morales cambió su rumbo hacia el Viejo Mundo, para estar presente en la revisión final de los alegatos con el equipo jurídico nacional e internacional en La Haya, Holanda.

Sin embargo, el 14 de marzo, cuatro días antes de la verificación de los alegatos en la CIJ, el Jefe de Estado viajó a España para reunirse en Madrid, con el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno de ese país, Mariano Rajoy. Mientras viajaba, se vivieron sendos enfrentamientos entre policías y productores de Adepcoca. Después, el mandatario se reunió con el izquierdista José Luis Rodríguez Zapatero y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.

El 17 de marzo, el presidente Morales inició su agenda de actividades previas a la presentación de los alegatos orales de la demanda marítima ante la CIJ con una reunión con el equipo jurídico nacional y posteriormente tuvo un encuentro con los embajadores bolivianos en Europa.

Estuvo presente en los alegatos de Bolivia 19 y 20 de marzo, para retornar posteriormente al país. El 24 de marzo volvió a emprender viaje a La Haya, para estar presente en el cierre de las exposiciones orales de Bolivia el 26 de marzo.

 

EVO VA A SU TERCER MUNDIAL HOY

El presidente Morales, hoy, se ausenta nuevamente del país. Viaja a Moscú, Rusia, para sostener un encuentro entre el miércoles 13 y 14 de junio con su homólogo Vladímir Putín. El 14 se inaugura el Mundial de Fútbol, en el que seguramente estará presente Morales. De Moscú se trasladará a la ciudad holandesa de La Haya, donde el 16 y 17 sostendrá reuniones preparatorias a la demanda de Chile sobre el Silala. Luego, Morales viajará a China.

 

VIAJÓ A CUBA Y VENEZUELA DURANTE EL LÍO POR INCAHUASI

El mes de abril también fue movido para el presidente Morales, esta vez los motivos para ausentarse del país estuvieron desde la visita a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, el 15 de abril, hasta su participación en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU en Nueva York. El 12 de abril viajó a Perú para estar en la VIII Cumbre de las Américas.

El encuentro se desarrolló el 13 y 14 de abril.

Cuba no podía estar ausente de los viajes del mandatario Morales. El 23 de abril sostiene un encuentro con su par Miguel Díaz-Canel.

Esos días, el país vivía en zozobra porque Chuquisaca declaró en emergencia el 6 de abril por el campo Incahuasi y fue a paro indefinido desde el 23 de abril, justo cuando el mandatario iba a Cuba.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de ayuda y cooperación para enfrentar los...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a Andrónico Rodríguez.
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado con la derecha en la Asamblea Legislativa...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación que tuvo con su amigo, el albañil...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
“La banda utilizaba un sistema ilícito de mangueras conectadas entre camiones cisterna argentinos y bolivianos para...
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...