Morales viajó al menos seis veces dejando conflictos sin resolver

País
Publicado el 12/06/2018 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

En lo que va de esta gestión, el presidente del Estado, Evo Morales, por lo menos realizó seis viajes al exterior, que van desde la visita a sus homólogos de Cuba y Venezuela hasta la participación de la revisión de los alegatos finales en la “demanda marítima” en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Holanda, a pesar de que había conflictos pendientes en el país.

El periplo internacional del mandatario boliviano se inició con su viaje a Venezuela el 4 de marzo para ser parte de la reunión de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (Alba), que se instaló para tratar el proceso electoral de ese país convocado en definitiva para el 20 de mayo.

En la oportunidad, Morales celebró la candidatura presidencial de Maduro y auguró su victoria electoral en la que consideró sería una reelección democrática y constitucional.

Otro viaje que realizó fue para la toma de mando de su homólogo de Chile, Sebastián Piñera, el 11 de marzo, oportunidad en que estuvo por cinco horas y felicitó al Presidente chileno. “Desear que su nuevo mandato sea beneficioso para el pueblo chileno”, dijo a través de una red social. Ese día, seguidores del MAS tomaron la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz.

Posteriormente, Morales cambió su rumbo hacia el Viejo Mundo, para estar presente en la revisión final de los alegatos con el equipo jurídico nacional e internacional en La Haya, Holanda.

Sin embargo, el 14 de marzo, cuatro días antes de la verificación de los alegatos en la CIJ, el Jefe de Estado viajó a España para reunirse en Madrid, con el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno de ese país, Mariano Rajoy. Mientras viajaba, se vivieron sendos enfrentamientos entre policías y productores de Adepcoca. Después, el mandatario se reunió con el izquierdista José Luis Rodríguez Zapatero y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.

El 17 de marzo, el presidente Morales inició su agenda de actividades previas a la presentación de los alegatos orales de la demanda marítima ante la CIJ con una reunión con el equipo jurídico nacional y posteriormente tuvo un encuentro con los embajadores bolivianos en Europa.

Estuvo presente en los alegatos de Bolivia 19 y 20 de marzo, para retornar posteriormente al país. El 24 de marzo volvió a emprender viaje a La Haya, para estar presente en el cierre de las exposiciones orales de Bolivia el 26 de marzo.

 

EVO VA A SU TERCER MUNDIAL HOY

El presidente Morales, hoy, se ausenta nuevamente del país. Viaja a Moscú, Rusia, para sostener un encuentro entre el miércoles 13 y 14 de junio con su homólogo Vladímir Putín. El 14 se inaugura el Mundial de Fútbol, en el que seguramente estará presente Morales. De Moscú se trasladará a la ciudad holandesa de La Haya, donde el 16 y 17 sostendrá reuniones preparatorias a la demanda de Chile sobre el Silala. Luego, Morales viajará a China.

 

VIAJÓ A CUBA Y VENEZUELA DURANTE EL LÍO POR INCAHUASI

El mes de abril también fue movido para el presidente Morales, esta vez los motivos para ausentarse del país estuvieron desde la visita a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, el 15 de abril, hasta su participación en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU en Nueva York. El 12 de abril viajó a Perú para estar en la VIII Cumbre de las Américas.

El encuentro se desarrolló el 13 y 14 de abril.

Cuba no podía estar ausente de los viajes del mandatario Morales. El 23 de abril sostiene un encuentro con su par Miguel Díaz-Canel.

Esos días, el país vivía en zozobra porque Chuquisaca declaró en emergencia el 6 de abril por el campo Incahuasi y fue a paro indefinido desde el 23 de abril, justo cuando el mandatario iba a Cuba.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...

Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se infectaron en el exterior y traen el virus a su...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos Medrano, encabezó este fin de semana una...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17 cumbre de los BRICS, que inició este...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio, emitió un mensaje en el que expresó su...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...