Quiborax: Mesa denuncia 4 irregularidades y pide incluir a exprocuradores

País
Publicado el 19/06/2018 a las 3h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Carlos Mesa presentó ayer una denuncia en contra del exprocurador y actual ministro de Justicia, Héctor Arce; el ministro de Minería, César Navarro; el procurador, Pablo Menacho, y la exprocuradora Elizabeth Arismendi, por los presuntos delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes por el caso Quiborax.

El exmandatario se presentó en Sucre junto a sus exministros de Gustavo Pedraza (Desarrollo Sostenible) y Luis Fernández Fajalde (Trabajo) y aseguró que el proceso tiene cuatro irregularidades por lo que deberían sacarlos del caso.

Las irregularidades serían que el Gobierno pudo negociar un pago de 3 millones en 2008 que hubiera terminado el proceso, pero el Gobierno del MAS no lo hizo. Además, señaló que hay un acta falsificada en la tramitación del arbitraje, y una reunión entre ejecutivos de la empresa chilena y la Procuraduría antes del fallo. La cuarta irregularidad sería el daño económico por el pago de 42 millones de dólares a Quiborax, cuando en una negociación previa sólo se habló de 3 millones.

Para Mesa y sus excolaboradores, estos indicios son suficientes para incluir a las exautoridades y también para rechazar el caso.

 

MESA DICE QUE LO VOLVERÍA A HACER

El expresidente Carlos Mesa afirmó que si en sus manos estuviera la decisión de expulsar nuevamente a la empresa chilena Quiborax, lo haría “porque es lo correcto”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La rehabilitación y posterior liberación de cóndores andinos rescatados con heridas o desnutridos es parte de las acciones que se emprenden en Bolivia dentro...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta el viernes, en demanda de la destitución...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de la Vicepresidencia del Estado convocar a...
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce a Rusia en un contexto nacional de movilizaciones del transporte pesado por la...
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, habló ayer con Los Tiempos sobre la necesidad de endurecer las sanciones contra los responsables de los incendios forestales.
El Viceministerio de Tierras presentará una denuncia ante la Cámara de Diputados contra los dos magistrados que favorecieron a la familia Marinkovic con el derecho propietario sobre 34 mil hectáreas...


En Portada
El Gobierno calculó una pérdida económica de al menos 833 millones de bolivianos (121 millones de dólares) por los dos días de bloqueos protagonizados por el...
Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios puntos de bloqueo en la avenida Petrolera...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de...
El descenso de temperaturas continúa en la ciudad de Cochabamba. De acuerdo con el pronóstico del Senamhi este miércoles 5 de junio la temperatura máxima...
La Intendencia Municipal continúa con el control de precios y peso de los alimentos en los mercados mayoristas, donde este miércoles se constató adulteraciones...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta el viernes, en demanda de la destitución...

Actualidad
La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y...
Al menos 28 niñas fueron violadas por el Ejército de Sudán o por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR)...
Unos 800 extremistas judíos irrumpieron este miércoles en la Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja de Jerusalén...
La rehabilitación y posterior liberación de cóndores andinos rescatados con heridas o desnutridos es parte de las...

Deportes
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...
Real Tomayapo cerró anoche su participación en el grupo C de Copa Sudamericana con derrota 0-2 ante Inter de Porto...
En medio de un aguacero, Huachipato se despidió ayer del grupo C de la Copa Libertadores con derrota 0-1 con Gremio, en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, arribó a Bolivia como parte de su tour por Latinoamérica. Ayer,...
El icónico grupo Savia Sur se prepara para una gira nacional bajo el título “El reencuentro”, un evento que promete...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes...