Achacachi sin alcalde se autogobierna y aún pesa el rechazo al MAS

País
Publicado el 30/06/2018 a las 14h23
ESCUCHA LA NOTICIA

 LA PAZ |

Desde hace 15 meses que el alcalde de Achacachi, Édgar Ramos, no ha podido recuperar el control del municipio. El pueblo ha optado por autogobernarse y renunciar a proyectos para su bienestar con tal de que la autoridad no vuelva a pisar este territorio.

Los vecinos de Achacachi aún sienten "rabia" y "miedo", porque el Gobierno ha preferido apoyar a Ramos a pesar de las denuncias de irregularidades en la adjudicación y ejecución de proyectos; temen ser detenidos y correr el mismo destino de sus dirigentes, si es que siguen con las denuncias.

"Estamos con miedo y con rabia", afirma el presidente del Comité Cívico, Javier Quisbert, al resumir el sentimiento de muchos achacacheños que no han superado el malestar contra el MAS y el Gobierno desde los líos del año pasado.

"Es doloroso lo que pasa (aquí)", refuerza el ejecutivo cantonal, Freddy Tallacagua, quien viste el característico poncho rojo y su bastón de mando. Cuenta que para unificar a las organizaciones han formado un "pacto de unidad".

Las acciones que han logrado articular están relacionadas a prescindir del burgomaestre, que según los vecinos no ha vuelto a pisar el poblado y menos el edificio del Gobierno Autónomo Municipal, ubicado en una esquina de la plaza central de Achacachi, el que se ve abandonado y desolado.

La Alcaldía está cerrada, varias ventanas tienen vidrios rotos, desde uno de ellos se puede ver el interior de una oficina que solo confirma que -desde hace mucho- nadie ha ingresado a ese edificio. Un manto de polvo cubre los dos escritorios, una computadora y los estantes donde están apilados documentos.

Nadie sabe explicar desde dónde gobierna el Alcalde, unos dicen que siempre gobernó desde La Paz, El Alto y ahora se habría instalado en Warisata, tampoco saben de lo que hacen los concejales municipales.

El secretario de la Organización Sindical de la Provincia Omasuyos, Nicolás Huallpa, comenta que el cantón Achacachi quiere que el Alcalde "renuncie", las 10 subcentrales han optado por no pedir ni recibir ningún proyecto del alcalde Ramos, mientras las obras están paralizadas hasta que haya nuevas autoridades.

"El pueblo no lo reconoce, el pueblo es la magna asamblea del pueblo", agrega el dirigente Quisbert. No se trata de la posición de los dirigentes, aclara, sino de la población que aún siente por los enfrentamientos que tuvo que padecer en febrero de 2017 y en particular, la detención de sus dirigentes.

Los vecinos no pagan impuestos ni patentes, se han organizado para hacer frente al problema mayor que es la acumulación de basura. Los barrios se turnan para recoger los desechos y trasladar al botadero, una tarea que no es fácil, porque no cuentan con la maquinaria necesaria.

A pesar de la voluntad y esfuerzo de los vecinos, en las calles de Achacachi se ven dos dificultades: bolsas plásticas, botellas, montones de desechos y varios baches en el asfalto de las diferentes arterias.  

El cierre de la Alcaldía y la ausencia del Alcalde e incluso de los concejales, desde hace 15 meses, no ha paralizado las actividades de los pobladores. Los negocios están abiertos, el transporte sigue su rutina, la actividad principalmente económica, continúa. "Sin alcalde funciona mucho mejor", dice el dirigente cívico.

Se lamentan porque Achacachi apoyó a Evo Morales para que llegue a la presidencia, recuerdan que les ofreció ministerios, actualmente tienen a Eugenio Rojas en el gabinete, pero lo critican porque les dio la espalda en su lucha por transparentar la gestión de Ramos.

"Evo Morales tiene una deuda con Achacachi. Hay una molestia, él nos ha indicado que denunciemos a los funcionarios que han cometido malversación o incumplimiento de las normas, nuestros dirigentes han hecho eso, pero no nos ha hecho caso", cuenta Quisbert.

Huallpa perfila la formación de líderes comprometidos con su pueblo. "Vamos a tener líderes para nuestra provincia, nuestro cantón de Achacachi, para que nos una tenemos que tener un buen alcalde, ya estamos pensando en eso", sostuvo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus propios medios y mucho esfuerzo.
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y víboras
Escenario. Proyectan una papeleta electoral el próximo 17 de agosto con por lo menos 11 candidatos, si no incluso podrían llegar a ser 13; además hay más siglas que candidatos o líderes políticos


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...