Apdhb denuncia discriminación en nuevo sistema del servicio premilitar

País
Publicado el 06/07/2018 a las 1h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) anunció que en conjunto con los padres de familia presentará una denuncia por discriminación contra el Ministerio de Defensa ante la determinación que tomó esa cartera de Estado de enviar invitaciones sólo a los mejores estudiantes para cumplir con el servicio premilitar 2018-2019.

Según el vicepresidente de la Apdhb, Edgar Salazar, no hace falta ser “un estudioso o erudito” para que los jóvenes accedan a este servicio porque es un derecho legítimo que tienen.  

“Se está vulnerando la Constitución, la Ley de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación porque a todas luces se ve que es un hecho discriminativo”, aseguró Salazar.

El representante indicó que en los próximos días sostendrán una reunión con los padres de familia a nivel nacional para acordar la presentación de la denuncia ante el Comité Nacional de Lucha Contra la Discriminación con el fin de frenar este tipo de reclutamiento.

“Vamos a hacer nuestra denuncia ante aquella entidad y la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y obviamente enviaremos la nota al Ministerio de Defensa para que retroceda en esta actitud discriminativa que hace una diferencia entre jóvenes”, agregó.

En pasados días, Defensa anunció que se encaraba una nueva forma de reclutamiento para los premilitares y que consistía en el envío de cartas personales, suscritas por el ministro de esta cartera de Estado, Javier Zavaleta, a al menos 25 mil jóvenes que obtuvieron las mejores notas en la gestión pasada.

De no llenarse el cupo, se procedería a la admisión de estudiantes con un promedio mayor o igual a los 60 puntos. Esta medida generó la molestia de los padres de familia de todo el país, quienes rechazaron este tipo de reclutamiento calificándolo como discriminatorio.  

Según el representante de la Apdhb, no se entiende cómo desde una instancia estatal como el Ministerio de Defensa “se esté permitiendo este tipo de exclusividades para una población determinada en desmedro de otra población que tiene el mismo derecho”.  

Sólo el 15 por ciento de los estudiantes que cursan el quinto año de secundaria en el país podrá acceder al servicio premilitar. De acuerdo con datos proporcionados por el ministro de Educación, Roberto Aguilar, en Bolivia actualmente hay 160 mil alumnos que cursan ese grado.

 

GOBIERNO CAMBIÓ LA MODALIDAD ESTE AÑO

Las Fuerzas Armadas remitieron 25 mil invitaciones a los “mejores” estudiantes varones y mujeres de quinto de secundaria de todo el país para que se inscriban al servicio premilitar de la gestión 2018-2019, informó el pasado 3 de julio el director general Territorial Militar del Ministerio de Defensa, Ramiro Mojica.

Esta nueva modalidad de ingreso al servicio premilitar fue anunciada en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz. Los estudiantes seleccionados deberán presentarse de manera voluntaria entre el 23 y 28 de julio en las unidades militares señaladas en la invitación.

Tus comentarios

Más en País

La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...