Conflictos en Achacachi y Yungas evidencian desgaste del MAS

País
Publicado el 17/07/2018 a las 4h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La crisis político-social desatada en las zonas paceñas de los Yungas y Achacachi (tradicionales bastiones), evidencian un desgaste político del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se ve obligado a replegarse a sus orígenes campesinos rurales, según analistas políticos consultados por Los Tiempos.

Ante esta situación, el Gobierno ha optado por retomar estos bastiones e incursionar nuevamente con obras como lo hizo la pasada semana, pese al rechazo.

En febrero de 2017, grupos afines y contrarios al alcalde de Achacachi, Edgar Ramos (MAS), se enfrentaron tras la acusaciones de corrupción. Desde entonces, Ramos gobierna desde una zona desconocida y la Alcaldía se encuentra cerrada por meses.

Por otra parte, el 8 de marzo de 2017, el presidente Evo Morales promulgó la Ley 906 General de la Hoja de Coca, que fijó en 22 mil las hectáreas de cocales legales. Desde ese tiempo a la fecha, esa medida ha desencadenado un rechazo del sector porque fue interpretada como un favorecimiento a los productores de Cochabamba.

El analista político Daniel Moreno señaló que ambos procesos presentan sus peculiaridades, pero permiten evidenciar un desgaste político del MAS. “Los intereses no serían tan claros si el MAS continuaría manteniendo su posición hegemónica que ha perdido, los sectores que formaban parte del MAS se dieron cuenta que sus intereses no están bien representados y tienen una crítica más clara y fuerte del partido de Gobierno”, sostuvo Moreno. Explicó que el conflicto de los Yungas demuestra intereses más corporativos y particulares que Achacachi.

En este sentido, la analista Erika Brockmann destacó que los pobladores ya se pronunciaron políticamente en elecciones, apoyando a figuras emergentes a partir de una ruptura con el MAS. Recordó que estos procesos empezaron con las elecciones subnacionales de 2015, en las que el MAS obtuvo el 31 por ciento de los votos.

“Hay centros urbanos que se expresan en códigos distintos al corporativismo originario y campesino que en algún momento sedujo por su potencial inclusivo”, afirmó.

 

DATOS

El conflicto desató saqueos y asaltos en 2017. El ingreso de los Ponchos Rojos a Achacachi en febrero de 2017 desencadenó enfrentamientos y saqueos con los pobladores del municipio.

Vecinos bloquean para exigir destitución. La semana pasada, pobladores de Achacachi realizaron un paro cívico de 24 horas, con bloqueo de caminos, para exigir la destitución del alcalde Edgar Ramos, luego de haberse enterado de que el presidente Evo Morales visitaría la ciudad.

 

ADVIERTEN EXPANSIÓN DE MALESTAR AL RESTO DEL PAÍS

La analista política Erika Brockmann sostuvo que el Gobierno observa con preocupación el malestar de los Yungas, y atribuyó la convocatoria de un ampliado nacional para “combatir” las acciones al movimiento del 21F a fenómeno desatado en la población productora de hoja de coca.

“El MAS ya no es referente para representar a la mayoría de los bolivianos. Hay que ver en qué dirección se condensa esa representación”, dijo.

A su turno, el analista Daniel Moreno señaló que cada vez existen más voces críticas como las identificadas en Chapare. “Me parece que se está erosionando, inclusive en algunas de sus aliados más antiguos y tradicionales”, añadió Moreno.

Tanto Brockmann como Moreno indicaron que el descontento se refleja en los procesos electorales que afrontó el MAS.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.
El exdirigente Roberto de la Cruz hizo referencia a dos sentencias constitucionales que establecen que ningún ciudadano puede ejercer la presidencia por más de dos mandatos, sean estos continuos o...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de gobierno y representantes de instituciones...


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...