Conflictos en Achacachi y Yungas evidencian desgaste del MAS

País
Publicado el 17/07/2018 a las 4h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La crisis político-social desatada en las zonas paceñas de los Yungas y Achacachi (tradicionales bastiones), evidencian un desgaste político del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se ve obligado a replegarse a sus orígenes campesinos rurales, según analistas políticos consultados por Los Tiempos.

Ante esta situación, el Gobierno ha optado por retomar estos bastiones e incursionar nuevamente con obras como lo hizo la pasada semana, pese al rechazo.

En febrero de 2017, grupos afines y contrarios al alcalde de Achacachi, Edgar Ramos (MAS), se enfrentaron tras la acusaciones de corrupción. Desde entonces, Ramos gobierna desde una zona desconocida y la Alcaldía se encuentra cerrada por meses.

Por otra parte, el 8 de marzo de 2017, el presidente Evo Morales promulgó la Ley 906 General de la Hoja de Coca, que fijó en 22 mil las hectáreas de cocales legales. Desde ese tiempo a la fecha, esa medida ha desencadenado un rechazo del sector porque fue interpretada como un favorecimiento a los productores de Cochabamba.

El analista político Daniel Moreno señaló que ambos procesos presentan sus peculiaridades, pero permiten evidenciar un desgaste político del MAS. “Los intereses no serían tan claros si el MAS continuaría manteniendo su posición hegemónica que ha perdido, los sectores que formaban parte del MAS se dieron cuenta que sus intereses no están bien representados y tienen una crítica más clara y fuerte del partido de Gobierno”, sostuvo Moreno. Explicó que el conflicto de los Yungas demuestra intereses más corporativos y particulares que Achacachi.

En este sentido, la analista Erika Brockmann destacó que los pobladores ya se pronunciaron políticamente en elecciones, apoyando a figuras emergentes a partir de una ruptura con el MAS. Recordó que estos procesos empezaron con las elecciones subnacionales de 2015, en las que el MAS obtuvo el 31 por ciento de los votos.

“Hay centros urbanos que se expresan en códigos distintos al corporativismo originario y campesino que en algún momento sedujo por su potencial inclusivo”, afirmó.

 

DATOS

El conflicto desató saqueos y asaltos en 2017. El ingreso de los Ponchos Rojos a Achacachi en febrero de 2017 desencadenó enfrentamientos y saqueos con los pobladores del municipio.

Vecinos bloquean para exigir destitución. La semana pasada, pobladores de Achacachi realizaron un paro cívico de 24 horas, con bloqueo de caminos, para exigir la destitución del alcalde Edgar Ramos, luego de haberse enterado de que el presidente Evo Morales visitaría la ciudad.

 

ADVIERTEN EXPANSIÓN DE MALESTAR AL RESTO DEL PAÍS

La analista política Erika Brockmann sostuvo que el Gobierno observa con preocupación el malestar de los Yungas, y atribuyó la convocatoria de un ampliado nacional para “combatir” las acciones al movimiento del 21F a fenómeno desatado en la población productora de hoja de coca.

“El MAS ya no es referente para representar a la mayoría de los bolivianos. Hay que ver en qué dirección se condensa esa representación”, dijo.

A su turno, el analista Daniel Moreno señaló que cada vez existen más voces críticas como las identificadas en Chapare. “Me parece que se está erosionando, inclusive en algunas de sus aliados más antiguos y tradicionales”, añadió Moreno.

Tanto Brockmann como Moreno indicaron que el descontento se refleja en los procesos electorales que afrontó el MAS.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico Rodríguez, respecto a su precandidatura...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan frenar el proceso de industrialización...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...