Romero dice que tener el 10% del cultivo mundial de coca debe enorgullecer a Bolivia

País
Publicado el 19/07/2018 a las 14h44
ESCUCHA LA NOTICIA

 El ministro de Gobierno, Carlos Romero, expresó hoy que los resultados del informe de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc) en el que se reporta que Bolivia tiene el 10% del cultivo mundial de coca debe enorgullecer al país.

"Estos son logros muy significativos que nos deben enorgullecer como país", expresó Romero. Entre sus razones está que desde 2008 Bolivia encara la lucha antidroga con recursos propios, a diferencia de "las inversiones en Colombia y Perú (que) han sido millonarias, especialmente en Colombia, con promedios de 300 millones de dólares por parte de EEUU".

El Informe Mundial sobre las Drogas 2018, con datos registrados hasta 2016, detalla que Bolivia representó el 10% del cultivo mundial y el área cultivada de coca llegó a 23.100 hectáreas, ratificando así que "terminó la tendencia ascendente en cuando a la reducción de la hoja verde".

Estos resultados se deberían, entre otros factores, a la "política gubernamental basada en reducciones 'voluntarias' del cultivo de coca, que fue paralela a la erradicación, particularmente en parques nacionales y otras áreas en zonas de cultivo no permitidas", se lee en el informe.

Para Romero, estos resultados son producto de una política de Estado, junto al apoyo de las organizaciones sociales en las tareas de erradicación sin excesos y presupuesto propio, estrategia que debe ser "permanente y sostenible". 

"En Bolivia hay cero de apoyo desde que se ha instalado el MAS en el gobierno, EEUU se ha retirado paulatinamente de la lucha contra el narcotráfico en el caso boliviano, pese a que hay una responsabilidad compartida", refrendó.

Tus comentarios

Más en País

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Tras concluir el allanamiento de parte del Ministerio Público y la Policía, el abogado del club Blooming, Fabricio Franzhek, informó este viernes que...

El narcotraficante Sebastián Marset desistió de su plan de una entrega negociada a la justicia de Uruguay, según reportaron medios de ese país.
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en Santa Cruz, que está dispuesto a ir a un proceso de revocatorio de mandato y se respaldó en la "sabiduría y confianza" del pueblo boliviano.
El transporte libre del trópico de Cochabamba exige la presencia del presidente Luis Arce en esa zona para atender su pliego petitorio, caso contrario mantendrán el bloqueo indefinido en la carretera...
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y una comisión de la Fiscalía antinarcóticos allanan este viernes las oficinas del club Blooming, en la avenida Busch de la...


En Portada
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Wilstermann y The Strongest igualaron (1-1) en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la División Profesional, que se disputó hoy en el estadio Félix...
Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia, en la cima del cerro San Pedro.
El Gobierno nacional invitó a la dirigencia de la Federación Departamental de Transporte Libre de Cochabamba a una reunión en la ciudad de Cochabamba para...
Representantes de una decena de empresas europeas concluyó esta semana una visita a Bolivia con el objetivo de impulsar inversiones de estas firmas a través...

Actualidad
Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia,...
En un emotivo acto el día de hoy, 20 valientes voluntarios culminaron con éxito el riguroso curso de bombero forestal...
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de...
Un juzgado de la región peruana Ica declaró este viernes improcedente una resolución del Tribunal Constitucional (TC)...

Deportes
Wilstermann y The Strongest igualaron (1-1) en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la División Profesional,...
En el estadio Hernando Siles, Bolívar cerró su participación en el Campeonato con una victoria sobre Real Tomayapo,...
Universitario de Vinto volvió a ponerse en carrera por clasificar a Copa Sudamericana 2024, luego de vencer este...
El raquetbolista Conrrado Moscoso compite en el Torneo de Campeones 2023 Pro Singles parte del Circuito Profesional,...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...