Casos reabren debate sobre mala praxis y negligencia

País
Publicado el 08/09/2018 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El caso del niño Sebastián, el menor de 3 años con cáncer al que le extirparon por error un riñón sano, reabrió el debate sobre la falta de legislación para la negligencia médica y la mala praxis en salud; mientras el Gobierno aprovecha la conmoción que generó el caso para criticar a la oposición y a los médicos por abrogar con protestas el Código del Sistema Penal, en enero. Por su parte, los galenos y otros sectores aseguran que nunca se opusieron a una normativa, pero que ésta debe ser integral y obedecer a criterios técnicos y no políticos.

Sin embargo, el de Sebastián no es el único caso. En los últimos dos meses saltaron a la luz pública al menos otros dos. El de Abigail, en Oruro, que fue operada por médicos cubanos y le habrían dejado una gasa en su cuerpo que terminó con una infección mortal. También está el caso de Richard, en Cochabamba, que acudió a una cirugía por tumor benigno y terminó en estado vegetal. Como éstos, hay 200 casos de presunta negligencia sólo en Cochabamba y sólo 11 con procesos.

El ministro de Justicia, Héctor Arce, a través de su cuenta de Twitter, aseveró que “lamentablemente, la falta de una normatividad objetiva, como se planteaba en el nuevo Código Penal abrogado, genera este tipo de situaciones contra la vida”.

El mismo presidente Evo Morales escribió que estaba muy afectado con el caso y que correspondía convocar a todos los sectores de salud y organizaciones sociales para “debatir sobre los mecanismos de protección del paciente”.

En tanto, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Erwin Viruez, manifestó que la práctica médica debe abordarse integralmente y no sólo desde un caso específico.

“El tema de la práctica médica debe abordarse de manera responsable y participativa porque no sólo intervienen factores del arte de la medicina, sino que está relacionado a las condiciones del paciente y a las condiciones del sistema de salud”, aseveró.

Mencionó que debe elaborarse una norma que regule el ejercicio de la práctica sanitaria, pero tomando en cuenta que la responsabilidad es compartida entre los médicos, la sociedad, pero también el Estado. “No podemos analizar este tema a partir de un caso aislado”.

Por su parte, el director nacional de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo, José Luis Martínez Callahuanca, explicó que la Ley 3131 de Ejercicio Médico y sus reglamentos establecen algunos protocolos para la atención de casos de negligencia y mala praxis, pero que la

falta de claridad en el Código Penal respecto a estos conceptos genera vacíos legales. Convocó a abordar este tema en el encuentro nacional por la salud que se realizará en cada departamento desde mediados de abril. “Es el lugar para retomar este tema que quedó pendiente”, dijo.

 

La Ley 3131 establece la realización de auditorías especiales en casos de mala praxis y negligencia médica.

 

NORMA ACTUAL PREVÉ HASTA 8 AÑOS DE CÁRCEL

No existe el tipo penal de mala praxis o negligencia en salud en el Código Penal vigente, que data de 1973. En caso de muerte del paciente, se trata el caso como homicidio culposo de acuerdo al artículo 260 del Código, con penas de seis meses a cinco años. Si hay lesiones graves y leves (artículo 271) producto de la práctica médica, hay penas de seis meses a cinco años, y en el caso de lesiones gravísimas (artículo), la pena va de dos a ocho años.

En el Código del Sistema Penal, abrogado en enero pasado tras una movilización de más de 50 días de los médicos, se establecía en el artículo 205 un acápite sobre el daño a la salud o integridad física que establecía penas de dos a seis años por este delito, en casos de imprudencia, negligencia, impericia, inobservancia de protocolo y reglamento o deberes inherentes al ejercicio profesional.

 

MÉDICOS PIDEN INSTITUTO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

“No se trata de aplicar la ley del Talión, de hacer un ojo por ojo en el caso de mala práctica”, explicó el expresidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, a tiempo de señalar que lo que falta es crear un instituto de conciliación y arbitraje donde se pueda dilucidar estos casos prejudicialmente, como se comprometió el Gobierno tras el paro de 50 días el mes de enero. “Es un tema pendiente”, dijo.

“La necesidad de legislar es urgente en el país, pero con especialistas, viendo las responsabilidades de médicos, del Estado y de pacientes. No se trata de justificar un mal resultado del médico, o de encubrir, sino de que exista un proceso debido. Lo que hay que buscar es la reposición del daño, porque hacer un ojo por ojo, sacarle un riñón al médico o enviarlo a la cárcel, es ley del Talión”, dijo Cruz.

 

"Muy consternados por lo ocurrido con el pequeño Sebastián, que sufrió la extirpación de un riñón sano. Nuestro Estado protege la salud y derechos de nuestros niños y niñas. Convocamos a los profesionales del área a asumir su rol ético y preservar la vida". Evo Morales. Presidente de Bolivia.

Tus comentarios

Más en País

La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...