El Gobierno rechaza fallo y Chile advierte seguimiento internacional

País
Publicado el 03/10/2018 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

A su llegada a Bolivia desde La Haya, el presidente Evo Morales cuestionó ayer el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la demanda marítima boliviana y apuntó a que el tribunal se parcializó en beneficios de los “invasores” al emitir una sentencia “con contradicciones”. En respuesta, el canciller chileno, Roberto Ampuero, le pidió acatar el veredicto del alto tribunal de justicia.

En tanto, el canciller Diego Pary aseguró que el fallo de la CIJ era un pedido para obligar a Chile a negociar y que, por lo tanto, Bolivia “no tiene por qué cumplir el fallo”.

En horas de la mañana, el mandatario chileno, Sebastián Piñera, festejó con los suyos en Antofagasta, donde fue arropado por dirigentes y población, tras la victoria en La Haya, que negó toda obligación de negociar con Bolivia.

Después de su arribo de los Países Bajos, ayer por la mañana, el Jefe de Estado se reunió con su gabinete, las Fuerzas Armadas y los movimientos sociales para examinar el dictamen de la CIJ. Luego dio una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo, oportunidad en la que intentó desmenuzar las contradicciones que encontró en el fallo.

“La demanda jurídica no tuvo resultados. Respetamos, pero no compartimos. Pero la demanda histórica sobre la reivindicación marítima se reafirma con más fuerza y convicción, porque estamos con la verdad, con la historia y tenemos razón”, sostuvo.

El Mandatario decidió enviar una carta, demostrando las contradicciones de las partes considerativas y su decisión de no acompañar hacer justicia.

“Cómo la Corte puede parcializarse con algún grupo.  Ustedes saben de dónde viene esa injusticia, de una invasión al territorio boliviano”, aseguró.

Destacó que se reunirá con los ex presidentes “para evaluar párrafo por párrafo” la sentencia. “La CIJ reconoce los antecedentes históricos, pero no hace cumplir, porque falla todo lo contrario, o la Corte ha fallado en verdad, se ha equivocado, hasta eso puedo entender o si son estas consideraciones”.

Morales y Pary se negaron a responder el monto que el Estado destinó para encaminar la demanda, limitándose a indicar que “más allá del monto que se gastó, es importante que hemos dado presencia y hemos actualizado nuestra demanda histórica”.

“Diálogo imposible”

En tanto, su homólogo de Chile, Sebastián Piñera, en Antofagasta, territorio arrebatado a Bolivia, dijo que “es y seguirá siendo por siempre chilena”.

El Presidente chileno se regocijó al sostener que el trabajo desarrollado por sus antecesores, entre ellos Michelle Bachelet, quienes mostraron una actitud firme y clara en defensa de los intereses de su país, además de advertir que si “Bolivia insiste en un camino equivocado, el diálogo será imposible”.

“En la medida que Bolivia reconozca y acate el fallo de la CIJ, en la medida que Bolivia no persevere en esta infundada pretensión sobre el mar, territorio y soberanía chilena, nuestro país siempre va a tener las puertas abiertas a un diálogo constructivo”, refirió Piñera.

En tanto, Ampuero dijo que “estamos observando si va a acatar todo esto Bolivia. Ahora la misma comunidad internacional que él (Evo Morales) convocó está esperando que se acate (…) Implica que reconozca su apego al derecho internacional, que reconozca el Tratado de 1904 y que cumpla con este fallo”, dijo a Tele13 Radio.

 

DECLARACIONES

"O sea, si el fallo era a favor de Bolivia ¿cuál era la actitud Canciller? ¿Y porqué los bolivianos tendríamos que cumplir el fallo que habilita a Evo a una repostulación inconstitucional?". Amilcar Barral. Diputado UD

"Reconozca su derrota, acate el fallo y asuma responsabilidad de mentirle a su pueblo. Por el momento, Bolivia no estará en nuestra agenda internacional. Con agresividad, nada logrará". Jorge Tarud. Exdiputado de Chile

 

PARY ASEGURA QUE NO HAY POR QUÉ CUMPLIR EL FALLO Y AMPUERO RECLAMA

El canciller Diego Pary aseguró que la demanda contra Chile en la CIJ era para obligar a Chile a negociar, por lo que el fallo contrario no conlleva ninguna obligación para Bolivia.

“En realidad, la demanda marítima la presentó Bolivia para que la Corte obligue a Chile  a negociar una salida al océano Pacífico, era un pedido para que Chile lo cumpliera. Bolivia no tiene por qué cumplir (acatar) el fallo”, declaró el jefe de la diplomacia boliviana a radio Panamericana.

Explicó que “Bolivia no tiene nada que cumplir en el fallo” porque el país, con la demanda, “quería sumar a la corte para que la demanda se fortalezca, pero el resultado no ha sido el que esperábamos”, dijo.

“En ese marco, nosotros no tenemos ninguna una obligación impuesta por parte de la Corte” de la Haya, señaló.

En tanto, el jefe de la diplomacia chilena, Roberto Ampuero, afirmó que lo que corresponde es “acatar el fallo”.

“Si hay un mensaje de parte de Chile para el presidente Morales, serían tres: señor Presidente, primero acate el fallo de la CIJ. Segunda petición, señor Evo Morales: acate el fallo de la máxima instancia de justicia internacional. Y el tercer mensaje, es lo mismo: acate el fallo”, declaró tajante el Canciller chileno.

Ampuero aseguró que la comunidad internacional está atenta a estas reacciones del presidente Morales, así como la CIJ, para ver si se cumple o no con el derecho internacional y los fallos de las cortes de justicia.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...