Sentencian con 3 y 4 años de cárcel a 2 chinos por caso tráfico de colmillos

País
Publicado el 10/11/2018 a las 3h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ciudadanos origen chino Ming Li y Jinlan Li fueron sentenciados anoche a cuatro y tres años de presidio en el penal de Palamasola, en Santa Cruz, respectivamente, tras la audiencia conclusiva del juicio oral por el caso de tráfico de colmillos de jaguar, puma, ocelote y otras partes de fauna silvestre.

El juez de Sentencia Penal Noveno, Anticorrupción y Violencia contra la Mujer, Juan Coronado, de Santa Cruz, sentenció a la pareja por el delito de destrucción y deterioro del patrimonio nacional, tipificado en el artículo 223 del Código Penal.

La sentencia llegó tras 10 meses de proceso y al menos 14 suspensiones de audiencias, y en medio de una vigilia de activistas del medio ambiente que siguieron con nerviosismo la audiencia conclusiva.

La audiencia duró unas cuatro horas y esta vez la presión de los activistas logró que ninguna “chicana” logre la suspensión del caso, como pasó tantas veces.

Yandery Kempff, directora de Recursos Naturales de la Gobernación de Santa Cruz, indicó que esperaban una pena más alta, pero que de todas maneras se sienta un precedente para el cuidado de los recursos y patrimonio natural del Estado.

“Esperábamos un poco más, pedimos seis años, pero creemos que se ha asentado un precedente contra este tipo de ilícitos. Esperemos que la gente tome conciencia de que al justicia boliviana se va a aplicar”, dijo la autoridad.

Sin embargo, pidió que el Ministerio Público siga investigando el caso, ya que los dos ciudadanos chinos serían parte de una gigantesca red internacional de tráfico de partes de animales.

Por su parte, la representante del Ministerio de Medio Ambiente indicó que la sentencia fue resultado del trabajo coordinado de las instituciones y la persistencia de las autoridades. “El trabajo del Estado es luchar contra la afectación de los derechos del pueblo boliviano”, aseveró.

El Ministerio de Medio Ambiente ha sugerido declarar en 2019 como el Año del Jaguar, con el objetivo de encarar acciones que protejan al jaguar de Bolivia.

Se trata del segundo caso de este tipo que llega a una sentencia. Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, el 9 de octubre de 2017, luego de un proceso de tres años, fue emitida la primera sentencia de tres años de privación de libertad, por el Tribunal de Sentencia de San Borja, Beni, en contra de dos traficantes de colmillos de jaguar, uno de ellos de procedencia china.

A la fecha, sólo una decena de las causas penales de este tipo activadas en el país, cuentan con sentencia condenatoria extendida por las autoridades judiciales correspondientes, lo que se debe al desconocimiento del ordenamiento jurídico nacional relacionado con la protección y conservación de la biodiversidad por parte de éstas autoridades, reportó el Ministerio de Ambiente.

 

DIEZ MESES DE PROCESO Y DILACIÓN

El 23 de febrero de 2018, en un operativo de allanamiento realizado en Santa Cruz, dos ciudadanos de origen asiático fueron encontrados en flagrante tenencia ilegal de 185 colmillos de jaguar, 8 molares de jaguar, 2 garras de jaguar, 1 garra de pejichi, 2 colas de cascabel, 3 pieles o cueros de jaguar, entre otros, acopiados para su tráfico ilegal.

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el 28 de febrero de 2018, interpuso una querella en contra de los mencionados ciudadanos y, desde entonces, se realizaron más de 14 audiencias que fueron suspendidas por diferentes motivos.

Se manifestaron varios activistas en defensa de los animales salvajes, quienes hacen seguimiento de éste y otros casos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el 17 de agosto, y advirtió que no admitirá...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica, Max...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo Claure, de quien dijo que su voz genera...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
La Policía Boliviana desarticuló en el municipio de Tipuani, La Paz, la segunda red de pornografía infantil más grande...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...