Sentencian con 3 y 4 años de cárcel a 2 chinos por caso tráfico de colmillos

País
Publicado el 10/11/2018 a las 3h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ciudadanos origen chino Ming Li y Jinlan Li fueron sentenciados anoche a cuatro y tres años de presidio en el penal de Palamasola, en Santa Cruz, respectivamente, tras la audiencia conclusiva del juicio oral por el caso de tráfico de colmillos de jaguar, puma, ocelote y otras partes de fauna silvestre.

El juez de Sentencia Penal Noveno, Anticorrupción y Violencia contra la Mujer, Juan Coronado, de Santa Cruz, sentenció a la pareja por el delito de destrucción y deterioro del patrimonio nacional, tipificado en el artículo 223 del Código Penal.

La sentencia llegó tras 10 meses de proceso y al menos 14 suspensiones de audiencias, y en medio de una vigilia de activistas del medio ambiente que siguieron con nerviosismo la audiencia conclusiva.

La audiencia duró unas cuatro horas y esta vez la presión de los activistas logró que ninguna “chicana” logre la suspensión del caso, como pasó tantas veces.

Yandery Kempff, directora de Recursos Naturales de la Gobernación de Santa Cruz, indicó que esperaban una pena más alta, pero que de todas maneras se sienta un precedente para el cuidado de los recursos y patrimonio natural del Estado.

“Esperábamos un poco más, pedimos seis años, pero creemos que se ha asentado un precedente contra este tipo de ilícitos. Esperemos que la gente tome conciencia de que al justicia boliviana se va a aplicar”, dijo la autoridad.

Sin embargo, pidió que el Ministerio Público siga investigando el caso, ya que los dos ciudadanos chinos serían parte de una gigantesca red internacional de tráfico de partes de animales.

Por su parte, la representante del Ministerio de Medio Ambiente indicó que la sentencia fue resultado del trabajo coordinado de las instituciones y la persistencia de las autoridades. “El trabajo del Estado es luchar contra la afectación de los derechos del pueblo boliviano”, aseveró.

El Ministerio de Medio Ambiente ha sugerido declarar en 2019 como el Año del Jaguar, con el objetivo de encarar acciones que protejan al jaguar de Bolivia.

Se trata del segundo caso de este tipo que llega a una sentencia. Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, el 9 de octubre de 2017, luego de un proceso de tres años, fue emitida la primera sentencia de tres años de privación de libertad, por el Tribunal de Sentencia de San Borja, Beni, en contra de dos traficantes de colmillos de jaguar, uno de ellos de procedencia china.

A la fecha, sólo una decena de las causas penales de este tipo activadas en el país, cuentan con sentencia condenatoria extendida por las autoridades judiciales correspondientes, lo que se debe al desconocimiento del ordenamiento jurídico nacional relacionado con la protección y conservación de la biodiversidad por parte de éstas autoridades, reportó el Ministerio de Ambiente.

 

DIEZ MESES DE PROCESO Y DILACIÓN

El 23 de febrero de 2018, en un operativo de allanamiento realizado en Santa Cruz, dos ciudadanos de origen asiático fueron encontrados en flagrante tenencia ilegal de 185 colmillos de jaguar, 8 molares de jaguar, 2 garras de jaguar, 1 garra de pejichi, 2 colas de cascabel, 3 pieles o cueros de jaguar, entre otros, acopiados para su tráfico ilegal.

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el 28 de febrero de 2018, interpuso una querella en contra de los mencionados ciudadanos y, desde entonces, se realizaron más de 14 audiencias que fueron suspendidas por diferentes motivos.

Se manifestaron varios activistas en defensa de los animales salvajes, quienes hacen seguimiento de éste y otros casos.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.

La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se sabe por cuál sigla se inscribirá.
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones presidenciales del 17 de agosto, el...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.


En Portada
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...

Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Actualidad
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...