Oposición se suma a protestas del 21F y MAS se declara en emergencia

País
Publicado el 22/11/2018 a las 3h06
ESCUCHA LA NOTICIA

A seis días de cumplirse el plazo para la inscripción de los binomios presidenciales para las elecciones primarias, las movilizaciones en rechazo a una nueva postulación de Evo Morales y Álvaro García Linera crecen de forma gradual. El movimiento que es promovido por colectivos ciudadanos será fortalecido por organizaciones políticas de la oposición, entre ellas el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), encabezado por Carlos Mesa. En tanto, las organizaciones sociales afines al Gobierno se declaran en emergencia y reivindican postulación de Morales y García.

“El 21F marca nuestro derecho a vivir en un país en el que se respeta el voto de la mayoría por encima de las ambiciones de los poderosos. Como ciudadanos, nos sumamos a las movilizaciones de las plataformas y los movimientos colectivos. Morales y García no pueden ser candidatos”, expresó mediante su cuenta Twitter el candidato por el FRI, Mesa.

Cabe señalar que, en la ciudad de La Paz, el FRI junto a su candidato Carlos Mesa suscribió un acuerdo con 55 plataformas ciudadanas.

En tanto, las demás plataformas ciudadanas se mantienen como activistas ciudadanos y en su lucha de conseguir la inhabilitación del binomio oficialista.

En la víspera, varias plataformas se movilizaron, como cada 21 de mes, en defensa de los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016, oportunidad en que el pueblo le dijo No a una nueva postulación en las generales de octubre de 2019, y que se pretende validar su presencia con las primarias.

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Cuéllar, confirmó que el próximo 6 de diciembre se realizará un paro nacional de cívicos. “Y esta noche (por ayer), en la Asamblea de la Cruceñidad, vamos a ratificar el paro pidiendo al TSE el cumplimiento de la Constitución y el respeto al voto expresado por el pueblo boliviano el 21F”, apuntó, a tiempo de convocar a todos los partidos a sumarse.

 

DECLARACIONES

"Como ciudadanos, nos sumamos a las movilizaciones de las plataformas y los movimientos colectivos. Morales y García no pueden ser candidatos". Carlos Mesa. Comunidad Ciudadana

"La oposición sólo quiere hacer conflicto y convulsión. Están en su derecho, pero no perjudiquen a la ciudadanía por sus ambiciones políticas". Andrónico Rodríguez. Vicepresidente Seis Federaciones del Trópico

 

MAS ADVIERTE: “NOS VEREMOS EN LAS CALLES”

REDACCIÓN CENTRAL

El dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB) y de la oficialista Conalcam, Juan Carlos Huarachi, informó que el tema de las movilizaciones de los opositores y colectivos ciudadanos que rechazan la postulación del binomio Morales-García fue analizado y que se determinó “declararse en apronte ante cualquier eventualidad”.

“Han manifestado declararnos en estado de emergencia y vamos a estar, si hay necesidad de salir a las calles, de hacer presencia física de los trabajadores, el pueblo boliviano en su conjunto, lo vamos a hacer”, manifestó el dirigente sindical en conferencia de prensa.

En tanto, el máximo dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Jacinto Herrera, aseguró que ante la arremetida de la oposición “nos van a encontrar en las calles”.

“Nos tiene sin cuidado lo que puedan hacer, han intentado varias marchas y nunca ha dado resultado. Ellos no son de las calles como nosotros. Estamos en estado de emergencia y si las cosas empeoran, nos van a ver en las calles”, aseveró.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...