TSE confirma alianzas Bolivia dice No y Comunidad Ciudadana

País
Publicado el 25/11/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el viernes el registro de las alianzas Comunidad Ciudadana (CC) y Bolivia Dice No (21F) para su participación en las elecciones primarias de candidaturas de los binomios presidenciales para las elecciones generales de 2019.

 

Las únicas

Ambas resoluciones del TSE, referidas a las alianzas Comunidad Ciudadana y Bolivia Dice No, establecen que las dos únicas alianzas que se presentaron para participar en las elecciones primarias previstas para el 27 de enero de 2019 cumplieron con los requisitos establecidos en el artículo 50 de la Ley de Organizaciones Políticas, dice un comunicado de la entidad.

La alianza Comunidad Ciudadana está conformada por el Frente de Izquierda Revolucionaria (FRI) y Soberanía y Libertad (Sol.bo), con el objetivo de participar de las elecciones primarias y en octubre de 2019 de los comicios generales. Este acuerdo ha resuelto que Carlos Mesa será su candidato presidencial.

Mientras que la alianza Bolivia Dice No la componen el Movimiento Demócrata Social (Demócratas) y el Frente de Unidad Nacional (UN). El pacto aún no ha resuelto su binomio presidencial.

El resto de las organizaciones políticas no registraron alianzas formales, y, habiendo vencido el plazo, ya no será posible formar este tipo de acuerdos.

Según el calendario electoral para las elecciones primarias, el 28 de febrero es la próxima fecha importante, porque las organizaciones políticas deben registrar el nombre de sus candidatos.

 

4_pais_2_rochaaaaa.jpg

Rubén Costas, jefe nacional de los Demócratas.
José Rocha

Acuerdo pendiente

El Movimiento Demócrata Social está seguro de que ganaría la candidatura presidencial a su aliado Unidad Nacional, si cada organización política participa con su propio postulante en las elecciones primarias. Para los Demócratas, la cantidad de militantes es determinante, mientras que UN relativiza.

La cantidad de militancia en las organizaciones políticas también puede tener su peso al momento de competir en las elecciones primarias, dicen los actores políticos en la alianza Bolivia Dice No. No es lo mismo, por ejemplo, tener 200 mil a tener más de 300 mil militantes.

 

¿Uno o dos binomios?

En la alianza 21F aún no han resuelto si sólo participarán con un binomio o serán más de dos. Aunque dicen que sería interesante tener dos o tres, negocian porque en los hechos sea sólo uno. Para tomar la decisión, señalan que tienen el tiempo hasta el 28 de noviembre cuando termine el plazo del TSE.

“Claro que ganaríamos, porque tenemos 350 mil militantes y podemos poner a nuestro candidato apoyado por nuestra militancia”, declaró a ANF el senador Yerko Núñez. Sin embargo, dijo que se siguen las conversaciones para definir si se logra consensuar un binomio.

El legislador insistió en que, a pesar de tener una militancia masiva, “hay que dialogar con quien es nuestro aliado para definir las candidaturas”, refiriéndose a Samuel Doria Medina, líder de UN, quien además ya ha expresado su deseo de ser el candidato a la presidencia.

Mientras que para UN, el peso de la cantidad de militantes puede ser relativa, porque otro factor que juega un rol importante es el nombre del candidato.

 

DIVERGENCIAS

Número de militantes vs. nombres

¿Puede ser determinante la cantidad de militantes en las primarias? El diputado Amilcar Barral (UN)respondió: “Puede ser, sin embargo, hay que ver cuando se presente el binomio, porque los nombres hacen mucho”.

 

UN: 90.000

Demócratas: 350.000

El diputado Yerko Núñez (Demócratas) asegura que su partido tiene 350.000 militantes inscritos.

 

Unidad Nacional presentó 90.000 nuevos inscritos en sus libros, recientemente, en el Tribunal Supremo Electoral.

 

Tienen que decidir candidaturas

Ambas organizaciones que, ahora en la alianza Bolivia Dice No, irán a las elecciones nacionales de octubre de 2019 deben decidir quiénes serán sus candidatos a la presidencia y la vicepresidencia o si tendrán varios candidatos para sus primarias de enero de 2019.

 

Demócratas y UN, aliados por segunda vez

En las últimas elecciones generales, el año 2014, los Demócratas y UN ya integraron un acuerdo para participar de esos comicios. En esa oportunidad, su candidato a la presidencia fue Samuel Doria Medina y a la vicepresidencia, Ernesto Suárez

 

4_pais_4_afp.jpg

Evo Morales Ayma, candidato del oficialismo.
AFP

Opositor da por hecho la habilitación de Evo

La Paz

ANF

El senador Edwin Rodríguez (Demócratas) cree que se está generando una falsa expectativa para el 8 de diciembre, porque el Tribunal Supremo Electoral no va a inhabilitar al binomio del MAS, “dirá que cumplieron los requisitos formales” de la Ley del Régimen Electoral, sostuvo.

“Pero ahí tenemos un Tribunal Supremo Electoral que nos va a decir cumplen con los requisitos de la Ley del Régimen Electoral. Creo que eso sucederá el 8 de diciembre”, declaró el legislador opositor.

 

Calendario

De acuerdo al calendario electoral del TSE, el 8 de diciembre se publicará la lista de los candidatos a la presidencia y vicepresidencia habilitados para participar de las elecciones primarias en enero de 2019.

El legislador advirtió que el TSE “tickeará” los requisitos establecidos en el artículo 167 y 234 de la Constitución Política del Estado y de las normas inferiores.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...

Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...