Víctimas de negligencia médica piden justicia; de 50 casos solo uno logró sentencia
LA PAZ |
Retardación de justicia, ausencia de normativas y carencia de recursos económicos son algunos de los factores que atraviesan los familiares de víctimas de negligencia médica y mala praxis en su búsqueda de justicia.
Los datos de la Asociación de Víctimas de Negligencia Médica y Mala Praxis de Bolivia revelan que de 50 casos que se registraron entre 2005 a 2018, sólo uno logró sentencia contra dos galenos que son acusados por lesiones graves y gravísimas, sin embargo, fue apelada por el Colegio Médico de La Paz.
“Ser familiar y víctima de negligencia médica en Bolivia es una tragedia”, define el dirigente de la organización, David Inca, quien detalló a ANF, que de los 50 casos que se reportaron en La Paz y el Alto, desde 2005 al 2018, 30 fueron abandonados por falta de dinero, tiempo y retardación de justicia, mientras que el resto, 20, solo en 10 se pudo iniciar un proceso oral este 2019.
“De los 50 casos, han quedado 20 porque los otros han abandonado por la chicana jurídica que te obliga a desistir, otros porque tenían que cuidar a su familiar, víctima de negligencia médica, o no tienen plata para llevar juicios por años. De los 20, 10 siguen en investigación y el resto en juicio oral y eso que las demandas han comenzado entre 2005 y 2007”, agregó.