Reportan tres fallecidos, 1.200 damnificados y 3.300 afectados por riadas en el país
El director general de Emergencias y Auxilios del Viceministerio de Defensa, Javier Ayllón, informó hoy que las intensas lluvias y riadas provocaron el fallecimiento de tres personas, 1.200 damnificadas y 3.300 afectadas en todo el país.
"En lo último (reporte) que estamos actualizando, tenemos 3.300 familias afectadas unas 1.200 familias damnificadas y tres muertos, uno por el río Ichoa, el otro por Villa Tunari y el otro en el departamento del Beni", precisó en una entrevista con radio Patria Nueva.
Ayllón detalló que los municipios que se encuentran en alerta naranja y reciben atención de Defensa Civil son Lagunillas y Cuevo, en la región del Chaco; La Guardia y Yapacaní en Santa Cruz; Puerto Villarroel en Cochabamba, entre los más afectados.
"Hoy también se ha declarado en estado de emergencia el municipio de Loreto, en el departamento del Beni, que cuenta con siete comunidades afectadas y 312 familias afectadas", señaló.
El funcionario añadió que el Viceministerio de Defensa agiliza la entrega de ayuda humanitaria a esos municipios, para que las familias tengan una ayuda primaria.
Cochabamba
El gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, informó hoy que al menos 5.147 hectáreas de cultivos y 7.760 familias quedaron afectadas en esta región por las lluvias y granizadas registradas durante las últimas semanas.
La autoridad detalló que las precipitaciones pluviales causaron daños en los cinco municipios del trópico.
"Hay aproximadamente 7.500 familias damnificadas. Se ha generado casi 5.000 hectáreas de daños, fundamentalmente en la producción de plátano", remarcó.
Canelas detalló que se reportó también 356 viviendas con diversos niveles de afectación. "Hemos coordinado, hemos hablado con Defensa Civil y estamos a la espera del informe de nuestros técnicos", acotó.
La autoridad departamental explicó que las granizadas se registraron en cinco comunidades del municipio de Sacabamba: Matarani, Chaupicollo, Laguna Alto, Mojun Loma y Molle Punku.
"En el municipio de Sacabamba hay aproximadamente 260 familias afectadas. Se han perdido papa y maíz en unas 147 hectáreas", dijo.
Además, dijo que la Gobernación de Cochabamba envió un equipo técnico a esa zona para definir la forma de apoyo a los perjudicados por las granizadas.
Con información de ABI.